Concepción del Uruguay integra la Primera Guía de Cementerios de Argentina

cementerio de Concepción del Uruguay

La Guía que incluye al cementerio de Concepción del Uruguay se puede apreciar públicamente a través del sitio oficial www.cdeluruguay.gob.ar.

El último domingo se realizó de manera virtual el lanzamiento de la Primera Guía de Cementerios de la República Argentina, que contempla 80 artículos sobre distintos cementerios de nuestro país escritos por más de 60 referentes de estos espacios.

En la publicación, que consta de 199 páginas, hay dos artículos referidos a los cementerios de Concepción del Uruguay, el Municipal y de la Sociedad Israelita, escritos por la arquitecta y actual directora del Cementerio Municipal Ana Almeida y el profesor e historiador Gustavo Sirota. Ambos participaron de la presentación junto  a responsables de cementerios y especialistas de todo el país.

La comunidad en general, puede acceder a la página de la Municipalidad, donde ya se compartió de manera digital la guía, cubierta de un interesante material histórico de todo el país. Se puede ver en la sección de "Enlaces" o a través del link https://www.cdeluruguay.gob.ar/images/archivos/Pdf/GuiadeCementeriosdela...

La compilación fue realizada por la autora María Laje, especialista en patrimonio funerario, cuya publicación tiene -por el momento- formato virtual exclusivamente. En la presentación de la guía, la especialista escribió: “Más de sesenta entusiastas exploradores urbanos, estudiosos e investigadores, aportaron los ochenta artículos iniciales que hoy integran esta primera guía. Cada colaborador dio lo mejor de sí desde su singularidad, y lo hizo en forma totalmente gratuita para que este proyecto pueda llegar a una mayor cantidad de lectores sin costo alguno”.

En las páginas finales se encuentra el índice estructurado en orden alfabético, en donde cada provincia compone un capítulo, que a su vez está subdividido en ciudades y que contiene los cementerios organizados también alfabéticamente. “El producto final de este arduo trabajo de equipo, está dedicado por todos nosotros al potencial lector, esperando despertar o incentivar su interés por conocer, difundir y preservar el patrimonio funerario nacional y mundial, tal como intentamos hacerlo cada uno de nosotros desde nuestro humilde lugar”, concluyó Laje.

Reconocimiento

Esta guía representa un reconocimiento cultural e histórico de gran relevancia para la historia de Concepción del Uruguay y lo que estos espacios representan para la sociedad toda.

Los cementerios son lugares de memoria que en los últimos años han promovido un creciente interés, desde el punto de vista histórico y turístico. En tal sentido, la directora de la necrópolis local, Ana Almeida, y el profesor e historiador uruguayense Gustavo Sirota efectuaron un significativo aporte, consistente en dos artículos que estarán incorporados a la Guía de referencia.

Una recorrida por el cementerio de cualquier lugar permite acceder a la identidad de una comunidad, aserto aplicable a Concepción del Uruguay, donde transcurrieron importantes episodios y donde descansan los restos de personalidades firmemente unidas a la historia argentina.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Reúnen fondos para que una atleta de Urdinarrain viaje a los JJ.OO. de Síndrome de Down

La oriunda de Gilbert, radicada en Urdinarrain, practica atletismo adaptado y fue convocada a la selección argentina para la cita en Antalya, Turquía.

Básquet: la uruguayense Camila Suárez alcanzó los 1500 puntos en la Liga Nacional

Camila Suárez anotó 21 puntos y alcanzó una cifra histórica en la Liga Nacional Femenina.

Mariano Werner fue recibido por sus fanáticos para celebrar su tercer título del TC

El piloto paranaense encabezó una caravana junto a sus hinchas y los fanáticos de Ford en Paraná.

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Judiciales