Concepción del Uruguay integra la Primera Guía de Cementerios de Argentina

cementerio de Concepción del Uruguay

La Guía que incluye al cementerio de Concepción del Uruguay se puede apreciar públicamente a través del sitio oficial www.cdeluruguay.gob.ar.

El último domingo se realizó de manera virtual el lanzamiento de la Primera Guía de Cementerios de la República Argentina, que contempla 80 artículos sobre distintos cementerios de nuestro país escritos por más de 60 referentes de estos espacios.

En la publicación, que consta de 199 páginas, hay dos artículos referidos a los cementerios de Concepción del Uruguay, el Municipal y de la Sociedad Israelita, escritos por la arquitecta y actual directora del Cementerio Municipal Ana Almeida y el profesor e historiador Gustavo Sirota. Ambos participaron de la presentación junto  a responsables de cementerios y especialistas de todo el país.

La comunidad en general, puede acceder a la página de la Municipalidad, donde ya se compartió de manera digital la guía, cubierta de un interesante material histórico de todo el país. Se puede ver en la sección de "Enlaces" o a través del link https://www.cdeluruguay.gob.ar/images/archivos/Pdf/GuiadeCementeriosdela...

La compilación fue realizada por la autora María Laje, especialista en patrimonio funerario, cuya publicación tiene -por el momento- formato virtual exclusivamente. En la presentación de la guía, la especialista escribió: “Más de sesenta entusiastas exploradores urbanos, estudiosos e investigadores, aportaron los ochenta artículos iniciales que hoy integran esta primera guía. Cada colaborador dio lo mejor de sí desde su singularidad, y lo hizo en forma totalmente gratuita para que este proyecto pueda llegar a una mayor cantidad de lectores sin costo alguno”.

En las páginas finales se encuentra el índice estructurado en orden alfabético, en donde cada provincia compone un capítulo, que a su vez está subdividido en ciudades y que contiene los cementerios organizados también alfabéticamente. “El producto final de este arduo trabajo de equipo, está dedicado por todos nosotros al potencial lector, esperando despertar o incentivar su interés por conocer, difundir y preservar el patrimonio funerario nacional y mundial, tal como intentamos hacerlo cada uno de nosotros desde nuestro humilde lugar”, concluyó Laje.

Reconocimiento

Esta guía representa un reconocimiento cultural e histórico de gran relevancia para la historia de Concepción del Uruguay y lo que estos espacios representan para la sociedad toda.

Los cementerios son lugares de memoria que en los últimos años han promovido un creciente interés, desde el punto de vista histórico y turístico. En tal sentido, la directora de la necrópolis local, Ana Almeida, y el profesor e historiador uruguayense Gustavo Sirota efectuaron un significativo aporte, consistente en dos artículos que estarán incorporados a la Guía de referencia.

Una recorrida por el cementerio de cualquier lugar permite acceder a la identidad de una comunidad, aserto aplicable a Concepción del Uruguay, donde transcurrieron importantes episodios y donde descansan los restos de personalidades firmemente unidas a la historia argentina.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Joaquín Folmer

El entrerriano Joaquín Folmer jugará en Mundial U19 de Básquet en Suiza.

Senesi

El entrerriano Marcos Senesi volvió a referirse a la chance que tuvo de sumarse a Boca hace algunos meses.

Mundial de Clubes: FIFA analiza cambiar el horario del partido de River ante Monterrey

En medio de un clima tenso por las protestas en Los Ángeles, el Millonario jugaría desde las 19.

Marcos Enrique

Marcos Enrique es el segundo refuerzo en el mercado de pases de invierno para Patrón.

Emiliano Lezcano y un histórico triple que despertó hasta los elogios de “Manu” Ginóbili

El base de Ferro convirtió un histórico triple de aro a aro y despertó la admiración de distintas figuras.

AEC

La Mesa Directiva de la AdC se reunió para deliniear la próxima temporada del básquetbol argentino.

Alejandro Domínguez seguirá como presidente de la Conmebol

El dirigente, que preside la entidad desde 2016, obtuvo el apoyo de las 10 asociaciones nacionales.

Estudiantes

Estudiantes y Quique irán por el pasaporte a las semifinales del Torneo Apertura de la APB.

Casco Lepra

¿Vuelve? Milton Casco nuevamente aparece en la idea de los dirigentes de Newell's de Rosario.