Elizar: “El intendente trazó una agenda a mediano y largo plazo con mucho optimismo”

Sergio Elizar

Sergio Elizar valoró el discurso del intendente Adán Bahl.

El concejal Sergio Elizar, del Frente Creer Entre Ríos, destacó “el equilibrio y la madurez política” que tuvo el mensaje del intendente Adán Bahl en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, a la vez que aseguró que “invita a renovar la expectativa y mirar hacia el futuro con esperanza, luego de un año extremadamente complejo”.

Elizar remarcó que “el año pasado fue totalmente atípico porque estuvo atravesado por una pandemia que nadie preveía y que obligó a replantear los objetivos y prioridades que se había planteado la gestión del intendente Bahl, pero el mensaje marcó una agenda amplia y los objetivos prioritarios de la gestión”.

En ese sentido, sostuvo que “se recibió una administración postrada y, a poco de haber iniciado la gestión sobrevino una pandemia inédita; de modo que el primer año estuvo dedicado a realizar un ordenamiento administrativo, económico y social de la Municipalidad; a restablecer la prestación de los servicios esenciales; a recuperar y poner en valor los espacios públicos y a sentar las bases para las políticas públicas que nos permitan sentar las bases para generar un nuevo perfil productivo y turístico en la ciudad”.

El concejal señaló además que “el intendente asumió en un contexto extremadamente difícil, con todas las obras paralizadas por falta de pago y sin presupuesto para afrontarlas; y logró reactivarlas a partir de un ordenamiento financiero del municipio”.

Elizar también hizo hincapié en “las acciones encaradas por la gestión municipal para la inclusión de los sectores más vulnerables durante la pandemia, a través de escuelas de deporte, merenderos, jardines maternales, centros de salud, actividades culturales, deportivas y, por supuesto, las líneas de trabajo que impulsan el emprendedurismo y la generación de empleo, como bien lo resaltó el intentendente”.

El edil destacó además el impacto que tendrá la obra pública en el Presupuesto 2021, que llegará al 30 por ciento y resaltó la importancia de la inversión “porque tiene la doble ventaja que permite mejorar las condiciones de desarrollo y la calidad de vida de los vecinos; y, además, es una herramienta para activar la economía y generar empleo en la ciudad” y puso de resalto, especialmente, “el anuncio de la puesta en marcha de nuevas obras de ampliación de la red de agua potable y extensión de la red cloacal que dignificarán la vida de los vecinos en los barrios populares”.

El jefe del bloque de concejales del Frente Creer Entre Ríos resaltó que el discurso del intendente Bahl “trazó una agenda a mediano y largo plazo con mucho optimismo, con un horizonte de esperanza para los sectores populares, productivos y emprendedores; y marcó un norte en cuanto al modelo de inversiones que aspira a recibir en la ciudad, con énfasis en las nuevas tecnologías, a través del Distrito del Conocimiento, y las inversiones que se han realizado en el Parque Industrial”.

Por último, Elizar enfatizó “el trabajo conjunto que se viene dando entre el Departamento Ejecutivo Municipal, el bloque oficialista y el Concejo Deliberante para acompañar el desarrollo de la ciudad, la implementación de políticas de inclusión y reconstrucción del tejido social y canalizar los reclamos de los vecinos, para hacer de Paraná la capital que todos queremos, como bien lo señaló el intendente Bahl”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.