Juntos por Entre Ríos logró un abultado triunfo en la ciudad de Gualeguaychú

Juntos por Entre Ríos logró un abultado triunfo en la ciudad de Gualeguaychú

Juntos por Entre Ríos logró un abultado triunfo en la ciudad de Gualeguaychú.

Las elecciones de este domingo expresaron un claro triunfo para Juntos por Entre Ríos en Gualeguaychú y en casi todos los Departamentos de la provincia.

La lista encabezada por Rogelio Frigerio volvió a conseguir una importante victoria electoral, donde Juntos por Entre Ríos conseguiría en la ciudad del sur entrerriano el 59,56 por ciento de los votos (44.928) contra el Frente de Todos que apenas alcanzó el 27,23 por ciento (20.544).

La oposición ponía en riesgos tres diputados nacionales cuyos mandatos vencen en diciembre, mientras que el oficialismo Frente de Todos que lideró Enrique Cresto (con el padrinazgo del gobernador Gustavo Bordet) arriesgaba solo dos.

Con los resultados, ese escenario quedaría confirmado: Juntos por Entre Ríos sumará tres legisladores y el Frente de Todos retendrá sus dos bancas.

El candidato a diputado nacional por la lista 502, Rogelio Frigerio, manifestó que “la gente está pasándola muy mal y está enojada, angustiada”.

Con la de ayer vivió unas elecciones históricas, no solo por el abultado resultado que le propinó una de las peores derrotas al peronismo, sino porque era la primera vez que se postulaba como candidato electoral.

Si bien siempre reconoció que la campaña se realizó en un clima de respeto y tranquilidad, también manifestó que le hubiera gustado debatir ideas con Cresto. Pero, ya se sabe: el peronismo entrerriano hace muchas elecciones que ha perdido la cultura del debate y siempre resuelve por los caprichos de quien está en el gobierno de turno, a veces hasta aceptando humillaciones desde Casa Rosada. Por eso hasta desprecia las internas partidarias.

Más mesurado, Frigerio admitió: “Hay que estar a la altura de la enorme expectativa que se está generando en la sociedad entrerriana de que podemos construir algo mejor, que podemos salir del estancamiento, del subdesarrollo. Siento una gran responsabilidad y espero no defraudar”.

Resultados en Gualeguaychú

Con el 99 por ciento de las mesas escrutadas y con una participación sobre escrutado del 78,93 por ciento, el resultado por agrupación política es el siguiente:

* Juntos por Entre Ríos: 59,56% - 44.928 votos.

* Frente de Todos: 27,23% - 20.544 votos.

* Nueva Izquierda: 4 % - 3.020 votos.

* Conservador Popular: 3,61% - 2.725 votos.

* FE: 1,94% - 1.466 votos.

* Socialista: 1,92% - 1.451 votos.

* Movimiento al Socialismo: 1,71% - 1.296 votos.

Respecto de la información estadística global, escrutadas 299 mesas de 302 (99 por ciento), participaron 99.523 electores de los 100.085 habilitados en el padrón. Esto implica una participación del 78,93 por ciento.

Respecto de votos afirmativos, se reconocieron 75.430 (96,02%). En blanco: 1.089

(1,38%). Votos Nulos: 2.026 (2,57%). Votos recurridos e impugnados: 9 (0,01%).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)