Por la lluvia intensa, el municipio asistió a más de 300 familias en Paraná

Durante la reunión de trabajo de este jueves, el intendente Adán Bahl y su Gabinete valoraron que a pesar de la situación extraordinaria, la ciudad respondió con eficiencia. El servicio de recolección de residuos funcionó y los espacios públicos se mantienen limpios. Además se destacó la respuesta de las líneas de ayuda como el SAV 147, que pudieron canalizar las consultas. Si bien hubo problemas en zonas cercanas a los arroyos, ningún revistió una gravedad acorde al evento climático.

“Ayer se trabajó de manera muy intensiva pero la tarea continúa hoy ya que luego de que deja de llover, el agua baja y aparecen otros problemas para resolver. Se trabaja en la contingencia, la emergencia y la urgencia, pero hoy se sigue con las secuelas”, informó Bahl ayer y remarcó que cayó “una cantidad extraordinaria y concentrada” de agua “lo que genera inconvenientes, sobre todo en zonas de los arroyos”.

En ese marco, el presidente municipal destacó que “al estar muy limpia la ciudad, no es como en otras gestiones que las bolsas de basura iban flotando por los cordones cuneta y tapaban los sumideros, lo que generaba que el agua no pueda escurrir y provoque inundaciones”. Además, valoró que el Municipio, “gracias al ordenamiento y la inversión realizadas, tiene la maquinaria, el equipamiento y los recursos para asistir, por eso hay que abordar estos temas con tranquilidad y de una manera responsable, como lo hacemos todos los días”.

La asistencia

Protección Civil intervino ante unos 100 llamados en distintos sectores de la ciudad y desde Desarrollo Social se asistió a 300 familias con módulos alimentarios, frazadas, colchones, ropa y calzado, además de agrotileno (nylon negro). No hay evacuados. La tarea se dio en conjunto con Defensa Civil de la provincia.

El intendente Bahl comunicó además que solicitó un informe a ingenieros del Municipio sobre cómo respondieron las obras hidráulicas hechas en la gestión. “Se ha verificado que en la zona de calle Manuel Gálvez, en el arroyo Antoñico, ha respondido a la perfección; la gente ha podido circular sin inconvenientes en un lugar donde en otros tiempos hubo accidentes fatales, lamentablemente. También, si bien no está terminada, en la obra de la cuenca alta de La Santiagueña, sobre calle San Juan, ya se ve claramente cómo se van captando los líquidos y el agua no va por la calle, lo cual generaba inseguridad a los transeúntes”, detalló.

Por otro lado, indicó que se verificó el “eficiente funcionamiento” de la cuenca de calle Racedo y de Toribio Ortíz, donde se resolvió la captación de agua que escurre sobre calle Galarza y el arroyo Antoñico. “También en calle Rondeau, sobre el arroyo Colorado, funcionó todo muy bien. Lo mismo en otros barrios, donde desarrollamos obras integrales del PROMEBA, como Humito, Las Flores, Toma Nueva y Arenales, las soluciones han sido muy eficaces”, sostuvo y concluyó: “Esto no significa que todos los problemas hidráulicos están resueltos, Hay muchísimas obras que todavía quedan desarrollar, pero las que hemos hecho han funcionado a la perfección”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)