Islote Municipal Curupí: Paraná tendrá por primera vez un área natural protegida

El intendente Adán Bahl encabezó la firma de un convenio para incorporar al Islote Municipal Curupí al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Dijo que se trata de un “paso histórico” para la ciudad”. Organizaciones ambientales, técnicos y profesionales adhirieron a la propuesta por un desarrollo sostenible y con perfil turístico.

El Islote Curupí pasará a formar parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Paraná y la Secretaría de Ambiente de la provincia, junto a organizaciones ambientales, profesionales y técnicos. El presente marco normativo está contemplado en la Ley N°10.479, sancionada en abril de 2017.

“Quiero felicitar y agradecer a las organizaciones ambientales, a los técnicos y profesionales que participaron, a las autoridades provinciales, porque sin ustedes, este paso histórico que estamos dando hoy en Paraná, no hubiera sido posible”, subrayó el intendente Bahl.

En este sentido, el presidente municipal valoró que el Islote "hoy es protagonista de la agenda turística local, y una herramienta que ha concientizado a miles de argentinos sobre la importancia de proteger la biodiversidad de nuestros ríos. Esa transformación la logramos juntos”. Y agregó: “El Islote Curupí es la síntesis de dos de los ejes estratégicos que nos propusimos como ciudad: ser sostenibles y desarrollar el turismo para diversificar el perfil productivo local”.

La secretaria de Ambiente de la provincia, Daniela García, remarcó que se trata de un “hito enorme” para la ciudad y valoró “combinar productos que conserven la naturaleza y a la vez promuevan el turismo y la educación. Estamos cumpliendo grandes objetivos, entre ellos, la conservación de un sistema de humedales del Paraná Medio”.

A su turno, el director de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, Alfredo Berduc, consideró que este convenio “nos permite seguir interactuando con la Municipalidad desde una sinergia, que si bien antes existía, hoy está potenciada por una normativa”.

El guardaparque del Parque General San Martín, Juan Blanco, dijo que al sumarse el Curupí como área natural protegida “se instala la expectativa para que sumen otras áreas más, que son siete en la ciudad, para ir generando una labor sistémica”.

En representación de la Asociación Ambientalista A Ñangarecó Nderejhé, Dante Gariboglio, entendió que la firma del convenio se trata de un “hito histórico”.

Participaron la ministra de Gobierno, Rosario Romero; la legisladora provincial, Stefanía Cora. Por el Municipio, el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret; la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos; el secretario general de Presidencia, Nicolás Parera Deniz; la subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, Silvina Saavedra; por la Asociación Ambientalista A Ñangarecó Nderejhé, Víctor Rodríguez, Belén Landra y Alicia Loskin; los guardaparques Elías Sigura y el cuerpo dedicado a esta tarea; y la bióloga Evelyn Ríos y el arquitecto Fernando de La Rosa.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).