
El jefe de Guardia del Hospital San Martín de Paraná, Fernando Giménez, brindó un panorama del trabajo efectuado durante la festividad de fin de año, durante el 31 de diciembre y el 1 de enero.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Giménez indicó que “en cuanto a la atención, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero no varió la cantidad de gente que estamos atendiendo, que son alrededor de 300 personas por día; hubo muy pocos casos de pirotecnia, que fueron sólo dos por suerte con heridas leves en las manos, y es algo que viene descendiendo en los últimos años”.
“Después en general es el mismo porcentaje de patologías que vemos diariamente en la guardia. La mayor frecuencia de atención son cuadros de tipo clínico, últimamente especialmente cuadros febriles, con algunos casos de gripe de verano, algunos de virus sincitial respiratorio, algunos casos de coronavirus y algunas sospechas de dengue, pero sin confirmación todavía de casos de dengue entre los que atendimos estos días”, refirió el profesional, y aclaró que “con la invasión de mosquitos que nos sorprendió este 31, probablemente tengamos algún caso, pero afortunadamente no parece que estemos ante una epidemia como tuvimos el año pasado”.
Por otra parte, confirmó que “hubo la misma cantidad de pacientes por accidentes de tránsito, en Paraná no hubo accidentes de tránsito graves o que lamentar víctimas con lesiones importantes. Generalmente son traumatismos varios o fracturas de miembros inferiores, pero en general no hubo un aumento de accidentados que atender”.
Asimismo, consignó que “hubo varias atenciones por picaduras de insectos, en la mayoría de los casos fueron por alacranes y en otros casos no se pudo identificar. Una sola persona requirió internación por un cuadro de internación”. “Llamó la atención que el 31 tuvimos que atender varias personas por picaduras de insectos”, admitió.
Consultado por la atención de personas con adicciones y casos de sobredosis, el galeno sostuvo que “lamentablemente, es una patología y un motivo de ingreso bastante frecuente en la guardia, no solamente por estas fiestas sino durante los fines de semana donde estamos viendo un aumento del consumo problemático de drogas ilícitas y muchos cuadros de intoxicación”.
Agregó que “asimismo, una de las cosas que es una preocupación que tenemos desde hace tiempo, es que hay muchos casos de intentos de suicidios por consumo de medicación, sobre todo en personas jóvenes en un grupo etario que va entre los 25 y los 35 años. Para el servicio de salud mental es una causa bastante frecuente de ingreso, y hay días que se han atendido cinco pacientes que ingresan por ese motivo. Y generalmente para esta época del año, por cuadros depresivos, se ve un incremento mayor en este tipo de patologías y de consultas por guardia”.
“En esta época de verano, por las vacaciones, es la época donde aumenta un poco más la casuística del equipo de salud mental del hospital. Nosotros en guardia hacemos el abordaje integral de la intoxicación y el equipo de salud mental hace el abordaje psicológico y psiquiátrico. El consumo de sustancias aumenta en época de fiestas y los fines de semana”, especificó.
Respecto del consumo de alcohol, sostuvo que “afortunadamente no hubo cuadros de intoxicación alcohólica severa durante el 24, 25, o el 31 y 1°”.