Sección

IAPV sorteó 300 créditos para construcción y ampliación de viviendas

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) llevó adelante este lunes el segundo sorteo de créditos destinados a la construcción y refacción de viviendas en toda la provincia. El procedimiento se realizó de manera pública y transmitido por redes sociales, con la presencia de una escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno.

En total, fueron 300 los créditos adjudicados, distribuidos entre las diferentes operatorias y departamentos de Entre Ríos. El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, destacó el valor de la iniciativa: “Para nosotros una alegría este segundo sorteo de créditos”.

Créditos para construcción y ampliación

Precisó que “participaron de este sorteo 1036 personas para la operatoria 1.1, que es para construcción de vivienda nueva, donde el IAPV aporta unos 46.000 UVIs, equivalente a 52 millones de pesos”. En tanto, la operatoria 1.2, destinada a ampliación o terminación, contempla un monto máximo de 23.600 UVIs.

“Son 200 beneficiarios en la operatoria de construcción de vivienda nueva y 100 para la de ampliación y terminación”, detalló. El funcionario subrayó que el criterio de distribución sigue una lógica regional: “Sorteamos tantos créditos en proporción a la población que tiene cada departamento de la provincia, de tal manera de que esto sea regionalizado y que haya créditos del IAPV en todo Entre Ríos”.

Requisitos y validación de beneficiarios

Entre las condiciones para acceder al beneficio, se requiere “ser titular del terreno, constituir un grupo familiar -no necesariamente matrimonio legalmente constituido- y cumplir con las condiciones de ingreso entre dos a ocho salarios mínimos vitales y móviles”.

En esta ocasión, la validación documental se realizó a través de la página web del organismo, a fin de confirmar el interés real de los participantes. “Quien valida su documento en esta instancia de sorteo es porque está interesado en obtener el crédito”, remarcó. El padrón definitivo incluyó 1.036 (200 créditos operatoria 1.1) y 982 (100 créditos operatoria 1.2).

El titular del organismo también resaltó los avances del programa: “De aquel primer sorteo del 3 de marzo, vamos a cerrar el año entregando 200 créditos y llevamos ya desembolsado por parte del instituto 900 millones de pesos. Es una enorme satisfacción estar contribuyendo a la construcción de la vivienda”.

En cuanto a los próximos pasos, anticipó que “para el año que viene vamos a hacer sorteos de estas características de menor número, pero prevemos que vamos a hacer cuatro sorteos, o sea que trimestralmente realizaremos para esta línea de acción de la operatoria Tu Hogar”.

El IAPV recordó que los resultados del sorteo se publicarán en su sitio web oficial y convocó a los interesados a estar atentos a las futuras convocatorias. “Queremos que todo el que tenga terreno pueda ser asistido por el IAPV en estos rangos”, concluyó.

Fuente: Canal Once

Edición Impresa