El tratamiento de la designación de Marisa Graham generó polémica en el Senado

Graham

La designación de Graham ya fue aprobada en Diputados.

El tema de la designación de la defensora de los Niñas, Niños y Adolescentes sigue generando polémica, y las organizaciones que resisten la designación de Marisa Graham en el cargo se habían puesto en estado de alerta ante su tratamiento en el Senado, que se presumía se diera este miércoles. Finalmente el tema no fue incluido en el temario previsto para esta sesión, pero para evitar una mayor demora la senadora pampeana Norma Durango pidió preferencia para tratarlo en la próxima sesión.

Lo hizo en su carácter de vicepresidente de la Comisión de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y al hacerlo recordó que en el marco de la bicameral correspondiente realizaron un trabajo que definió como “ejemplar” y que fue reconocido por las organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, consignó Parlamentario.

Recordó que se presentaron 68 candidatas y candidatos, que hubo cuatro instancias de evaluación, y que la comisión tuvo su eje puesto en el federalismo y las políticas públicas. “De este proceso salió seleccionada la doctora Marisa Graham, elegida por sus antecedentes, experiencia y gran idoneidad y formación técnica”, precisó. Y añadió que, oportunamente, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta de la defensora nacional y sus adjuntos, por lo que pidió por lo tanto: “Que en la próxima sesión podamos votar a la defensora en este recinto. Es urgente la designación y la puesta en funcionamiento de la Defensoría”.

La moción fue aprobada a mano alzada, tras lo cual el senador nacional Julio Cobos pidió la palabra para recordar que ya en Labor Parlamentaria los senadores de la UCR y del Pro habían expresado su compromiso para votar el tema en la próxima sesión, después de las PASO.

Sin embargo, luego intervino el formoseño José Mayans, que advirtió que en la votación para dar tratamiento preferencial al tema no había visto las manos suficientes para aprobar el pedido, por lo que pidió realizar una nueva votación. Se votó entonces una reconsideración de la votación, mas la solicitud no fue aprobada.

Disconforme, la salteña Cristina Fiore advirtió luego que “se vieron pocas manos levantadas” en esa votación, por lo que requirió que le informaran cuál había sido el resultado de la votación. El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, le aclaró que no habían contado los votos y que por el artículo 148 del reglamento no se podía repetir la reconsideración de la votación, así que el tema quedó cerrado.

Pero antes de dar por concluido el tema, el senador cordobés Ernesto Martínez le sugirió a la salteña Cristina Fiore verificar en el video si había habido alzadas las manos suficientes, y no pedir explicaciones a quien presidía el cuerpo y al secretario administrativo.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.