Este domingo confirmaron cuatro nuevas muertes de Covid en el país y el total es de 819

coronavirus

El 91% de los casos confirmados corresponde al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En su parte matutino diario, el Ministerio de Salud confirmó cuatro nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y, de este modo, el total de fallecidos llegó a 819. En las últimas 24 horas, además, se confirmaron 1.531 nuevos casos, de los cuales el 91% corresponde al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De esta manera el número total de contagiados es 30.295, entre los cuales 9.083 están recuperados.

Desde el último reporte emitido por el Ministerio, se registraron cuatro nuevas muertes: se tratan de una mujer de 61 años residente en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, dos de 59 y 78 años, también residentes en la provincia de Buenos Aires; y uno de 75 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

La edad media de las personas fallecidas por coronavirus en Argentina es de 74 años, 59% son varones. La tasa de letalidad se mantiene por debajo del 3% (2,7%) y la tasa de mortalidad es de 18 personas cada millón de habitantes.

La provincia de Catamarca continúa como la única sin ningún caso registrado de coronavirus y en los últimos 15 días tampoco confirmaron nuevos casos San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego. No se registraron tampoco nuevas zonas declaradas con transmisión comunitaria.

Este sábado fueron realizadas 6.046 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 234.370 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 5.165 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta el día de ayer es de 163.161, en el 95% de estos casos, gracias a estudios de laboratorio. El porcentaje de positividad promedio es de 15,7%. La mayor cantidad de contagios afecta principalmente a personas entre 20 y 59 años y la edad promedio de los infectados es de 36. Además, el 50,5% son hombres.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recordó durante el reporte que Argentina sigue dividida en dos normativas en cuanto a la situación epidemiológica: el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, por otro lado, el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, que rige actualmente en el 85% de los departamentos del país, donde la situación es “más favorable”. “El mensaje es que tenemos que redoblar los esfuerzos para minimizar la circulación y para que esa minimización se traduzca en una disminución de la transmisión viral”, señaló Vizzotti. “Cada conducta individual es clave”.

La funcionaria indicó también que este sábado hubo una reunión entre los ministros de Salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán y Fernán Quirós, junto a sus equipos técnicos, para hacer un análisis de la situación y definir conductas y estrategias a seguir. En toda el área metropolitana, en tanto, continuarán los testeos y la búsqueda activa de casos por barrios.

Durante el mensaje, además, Vizzotti recordó que este domingo 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre, en conmemoración al nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, quien descubrió y tipificó los grupos sanguíneos en 1901 junto y anunció el lanzamiento de la campaña “Es amor lo que sangra”.

“En el marco de la pandemia la donación voluntaria disminuyó un 80%. Esto tuvo un gran impacto en todo el sistema de hemoterapia, por lo que se tuvieron que buscar estrategias para revertir esta situación y asegurar el tratamiento de patologías como las oncológicas y cardiovasculares o los nacimientos”, señaló María Susana Pisarello, directora de Medicina Transfusional. Ese déficit, indicó la especialista, se pudo revertir en un 50% con la adopción de nuevas estrategias y medidas. “Tengo la oportunidad y el honor de agradecer a cada uno de los donantes del mundo pero en especial a los donantes de sangre de nuestra querida Argentina, que una vez más, en un acto de altruismo, demuestran la generosidad donando amor, donando vida”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.