IVA a la leche: Lena calificó el proyecto de “antipopular” y de “interés recaudatorio”

Gabriela Lena

“El Frente de Todos pasa sin escalas de plantear un impuesto a la riqueza a meterse con el bolsillo de la población más vulnerable. No estamos hablando de cualquier producto, sino de un artículo esencial para los sectores populares”, apuntó Lena.

La diputada nacional Gabriela Lena (Juntos por el Cambio- Entre Ríos) cuestionó el proyecto del oficialismo que, de aprobarse en el Congreso, incrementaría del 0% al 10,5% el IVA a la leche común, incidiendo negativamente en el costo de la canasta básica de los sectores más populares.

La iniciativa está comprendida en el proyecto de presupuesto nacional enviado al Congreso y fue analizada hoy en el plenario de Comisión de la Cámara Baja.

“El Frente de Todos pasa sin escalas de plantear un impuesto a la riqueza a meterse con el bolsillo de la población más vulnerable, porque si esta iniciativa legislativa prospera lo que ocurrirá es que el precio de la leche subirá. Lo que hay que tener en cuenta es que no estamos hablando de cualquier producto, sino de un artículo esencial para los sectores populares”, apuntó Lena, quien calificó el proyecto como “inapropiado para el contexto” y que “sólo persigue un interés recaudatorio”.

“Sobre el final de la anterior administración nacional se puso en marcha un programa que establecía que muchos artículos de la canasta básica tenían 0% de IVA. Esa era una medida con sentido social, pero la de ahora es claramente antipopular”, expresó la legisladora.

Al respecto, explicó que “desde el oficialismo se pretende presentar como una baja del IVA algo que en realidad termina siendo un incremento del mismo”. Sobre esto, puntualizó que “en realidad lo que bajaría es el IVA de las llamadas ‘leches aditivadas’, como es el caso de las chocolatadas, las bio, entre otras, que hoy tienen un 21% de IVA y que ahora bajaría al 10,5%”.

“Ese tipo de productos, sin embargo, no es el de mayor consumo entre la población, que consume preponderantemente la ‘leche común’. El IVA de la misma es hoy del 0% y pasaría al 10,5%. Por esa razón es que estamos denunciando que, en términos reales, se trata de un aumento encubierto del IVA”, sintetizó la legisladora.

Finalmente, Lena puso en duda que en las góndolas se produzca una baja real del precio de las leches aditivadas. “Con las particularidades que tiene la economía nacional y los vaivenes en la política de precios todos sabemos que siempre que algo subió es muy difícil que pueda bajar, y además el gobierno nacional no dispone de mecanismos de control efectivos que permitan realizar un control estricto de toda la cadena de comercialización y producción, con lo cual desde nuestro espacio creemos que se trata, claramente, de un proyecto que va a afectar a los consumidores, que es a quienes más tenemos que defender”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.