Reunión del Presidente con gobernadores por el Covid-19: el 29 comienza la vacunación

El Presidente Alberto Fernández acordó hoy con los gobernadores que el martes se inicie la vacunación contra la Covid-19 en todo el país, sin excepción.

El Presidente Alberto Fernández acordó hoy con los gobernadores que el martes se inicie la vacunación contra la Covid-19 en todo el país, sin excepción.

El Presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde una reunión con los gobernadores y gobernadoras, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde les informó que el lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia tras lo cual acordaron comenzar el martes a la mañana el proceso de vacunación en todo el país.

Durante la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, los mandatarios provinciales felicitaron al Presidente por la gestión exitosa de conseguir la inmunización y aseguraron que todos se la aplicarán.

 “La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el Jefe de Estado desde la Residencia de Olivos.

El Presidente destacó la cantidad de dosis que se están distribuyendo y dijo “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.

“Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos bandería política”, dijo el Presidente.

Las dosis llegarán el lunes próximo en camión refrigerado en todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego donde arribarán en aviones.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Participaron del encuentro el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur, y el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.

Todos los mandatarios provinciales expresaron sus felicitaciones por el comienzo del plan de vacunación contra el Covid-19.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó que “la llegada de la vacuna Sputnik V abre un espacio de esperanza ante al dolor que causa la pandemia”. En este sentido, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario entrerriano felicitó al Presidente, al ministro de Salud, Ginés González García, y “a todo el Gabinete nacional por este gran logro”. “Con trabajo, unión y solidaridad vamos a reconstruir la Argentina”, afirmó Bordet.

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzaron esta semana con la distribución de freezers en diferentes ciudades para garantizar la refrigeración y cadena de frío de las vacunas contra el coronavirus. La entrega de las primeras 20 unidades se realizó en los hospitales San Martín, de Paraná; Delicia Concepción Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Villaguay, y continuará en los próximos días en los efectores de salud de otras localidades.

En tanto, el gobernador Morales aseguró que “la gente está con expectativa de la vacuna, porque tiene expectativa de que esto se resuelva definitivamente. Sigamos trabajando como un único equipo”.

Por su parte, el gobernador Schiaretti informó que se realizó una encuesta entre el personal médico de su provincia y que el 98 por ciento está esperando colocarse la vacuna.

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)