Protestan pescadores en Santa Fe y no descartan cortes en la ruta nacional 168

protesta pescadores de Santa Fe

Hasta las 3 de la mañana acamparon en la ruta nacional 168 y no descartan un nuevo corte durante la mañana de este miércoles.

A partir de las 0 horas de este miércoles los pescadores santafesinos pusieron en marcha cortes totales en las rutas de la provincia en rechazo a la decisión que tomó este martes la justicia de Rosario a través de la cual se impuso la veda a la pesca comercial y deportiva en el cauce del río Paraná hasta el próximo 31 de marzo.

En Santa Fe cortan totalmente el paso sobre Bulevar a la altura de Urquiza, frente al Ministerio de la Producción y no descartan interrumpir la circulación por la ruta nacional 168 frente a la fuente de la Cordialidad.

La protesta se replica en diferentes puntos de la provincia. Jesús Pérez, representante de los pescadores explicó en Aire de Santa Fe que el pedido va dirigido al gobernador Omar Perotti para que vete la resolución (lo que es inviable porque se trata de la resolución emitida por un juez).

Ante la imposibilidad de llevar adelante su trabajo, los pescadores decidieron impulsar la medida de fuerza que se extenderá en todas las rutas de la provincia. “A partir de las 0 horas habrá cortes de ruta que afectarán a toda la autopista Santa Fe- Rosario y toda la Ruta 1”, anunció Pérez en un audio que circuló en los medios santafesinos.

Corte de pescadores sobre la ruta 11 en Arocena

Las manifestaciones se replican este miércoles en Arocena, Coronda (ruta nacional 11) y en el kilómetro 51 de autopista Santa Fe- Rosario a la altura de Maciel y Monje donde hay desvíos hacia la ruta 11 (sólo pasan médicos y policías).

También reclaman en Alejandra, Arroyo Leyes, Tacuarendí y Colonia Mascías. En Rosario las protestas se realizan frente a los municipios, según informó Pérez.

 
La resolución

El juez en lo Civil y Comercial de la 11° Nominación de los Tribunales de Rosario, Luciano Carbajo, aceptó una medida cautelar solicitada por un referente de las organizaciones “El Paraná No Se Toca” e “Identidad Ambiental” y decidió declarar la veda de pesca deportiva y comercial en todo el cauce del río Paraná correspondiente a la provincia de Santa Fe desde la cero hora de hoy (29 de diciembre de 2020) hasta las 24 del 31 de marzo de 2021.

El argumento principal del pedido de esta cautelar, aceptado por el magistrado, se relaciona con la bajante histórica del río Paraná y las consecuencias negativas que para la fauna ictícola representa esta inusual situación, informaron fuentes judiciales.

Fuente y fotos: Aire de Santa Fe

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)