Covid: confirmaron 10 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde mayo pasado

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que hoy fallecieron diez personas y otras 2.922 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país.

Con las cifras de este domingo, suman 52.880 los fallecidos acumulados a nivel nacional y 2.149.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Y los decesos de hoy representa la cifra más baja desde mayo de 2020.

La cartera sanitaria indicó que son 3.467 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54 por ciento en el país y del 59 por ciento en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Del total de muertes notificadas, 9 son hombres (3 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Jujuy, 2 de Mendoza, 1 de Santa cruz y 1 de Santa Fe) y una mujer (de la provincia de Neuquén).

Si bien la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones, en el día de hoy se registró la cifra más baja de muertes por Covid-19 desde mayo de 2020. El 30 de mayo de 2020 se reportaron ocho fallecidos, mientras que el 16 del mismo mes fueron tres los decesos.

Por otro lado, se dio a conocer que, en las últimas 24 horas fueron realizados 22.839 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 7.720.598 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 150.940 casos positivos activos en todo el país y unos 1.945.816 recuperados.

De los 2.922 contagios confirmados, 990 son de la provincia de Buenos Aires, 429 de la Ciudad de Buenos Aires, 46 de Catamarca, 84 de Chaco, 42 de Chubut, 139 de Corrientes, 256 de Córdoba, 56 de Entre Ríos, 28 de Formosa, 56 de Jujuy, 43 de La Pampa, 12 de La Rioja, 56 de Mendoza, 109 de Misiones, 133 de Neuquén, 14 de Río Negro, 17de Salta, 10 de San Juan, 0 de San Luis, 51 de Santa Cruz, 229 de Santa Fe, 27 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 58 de Tucumán.

 

Plan de vacunación

 

A un año del inicio de la pandemia, desde el Ministerio de Salud de la Nación aseguran que están llevando adelante el plan de vacunación más importante de la historia y que siguen trabajando para que todos los argentinos y argentinas sean inoculados contra el Covid-19. Al día de la fecha, según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta noche ya son 1.526.078 las vacunas aplicadas: 1.182.874 personas recibieron la primera dosis y 343.204 ambas.

El 65,09 por ciento de las aplicaciones fueron realizadas a mujeres; mientras que el 34,74 por ciento a hombres.

Entre el millón y medio de inmunizados hay 987.235 trabajadores de salud, 15.560 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 369.909 adultos mayores de 60 años y 153.052 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de la Fuerzas de Seguridad y Armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)