A 45 años del Golpe de Estado, homenajearon a Madres Línea Fundadora en Plaza de Mayo

homenaje a Madres Línea Fundadora

Con cuidados y protocolos, se desplegaron 13 paños azules con las fotos de los 30.000 detenidos desaparecidos en la pirámide de Plaza de Mayo y se extendió por la calle Bolívar.

Un emotivo homenaje a la militancia de las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora se realizó esta mañana en la pirámide de Plaza de Mayo y se extendió por la calle Bolívar, con la intervención de paños con fotos en recordatorio de los 30.000 detenidos desaparecidos, a 45 años del golpe cívico militar que se recuerda este miércoles.

La convocatoria estuvo a cargo del Grupo de Apoyo a Madres Línea Fundadora, que integran Maite Vasques, Nati Bermejo y Pascual Spinelli, entre otros, se indicó en un comunicado de prensa que reprodujo Télam.

La actividad consistió en colocar los 13 paños azules con las fotos de los 30.000 detenidos desaparecidos, lo que se realizó de forma ordenada en virtud de los cuidados y protocolos por la pandemia de coronavirus. Cada paño fue sostenido por 12 personas, a una distancia interpersonal de dos metros.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo colaboró con auxiliares y la instalación de un puesto en el que se controló la fiebre de los asistentes al acto recordatorio.

Participaron de la actividad, integrantes de diferentes sindicatos, entre ellos de Foetra, APA, Subte, ATE, UTE, Ctera, y Suteba.

El acto finalizó al momento de enrollar las banderas al grito de la tradicional consigna: "¡30.000 detenidos desaparecidos, presentes! ¡Ahora, y siempre!".

En tanto, desde las 11 y hasta las 15, la Asociación Madres de Plaza de Mayo presenta en la Plaza de Mayo "Memoria Fértil: a 45 años del golpe", una pieza "compaginada con el archivo histórico, un archivo que pertenece al pueblo", se informó.

"Esta pieza recopila todas las acciones, declaraciones y actividades políticas de repudio a los genocidas, realizadas por las Madres entre 1981 y 2020.

“Casi 44 años de lucha y resistencia para construir la memoria colectiva”, agregaron los organizadores. También se presentó la muestra fotográfica "Los caminos del Corazón".

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.