El gobierno construirá un espacio por la memoria con las piedras de la movilización

El gobierno guardó las piedras de la movilización impulsada por la oposición.

Luego de la “Marcha de las Piedras” que se realizó ayer en conmemoración de las víctimas de coronavirus, el Gobierno nacional ya retiró del lugar todas las piedras y las trasladó al Salón de los Patriotas, dentro de la Casa Rosada.

Tras la manifestación “el Gobierno nacional procedió a recoger las piedras que fueran depositadas con los nombres de las personas fallecidas para guardarlas adecuadamente y posteriormente encarar la construcción de un espacio”, aseguraron fuentes oficiales.

Según pudo saber este medio, las pierdas permanecerán allí hasta que se defina un lugar más apropiado para hacer allí un espacio de la memoria con todas ellasm publicó Infobae

El homenaje a las víctimas que dejó la pandemia se llevó a cabo en la tarde de ayer en la Plaza de Mayo y frente a la Residencia oficial de Olivos, donde los asistentes dejaron piedras grabadas con los nombres de muchos de los fallecidos.

El homenaje, convocado a través de las redes sociales bajo la etiqueta #Marchadelaspiedras contó con la asistencia de algunos políticos de la oposición, como Ricardo López Murphy, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.

En la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, la mayoría de los participantes del acto, familiares o amigos de los fallecidos, se acercaron en silencio hasta los sectores elegidos para depositar las piedras grabadas con los nombres de las víctimas y se retiraron del lugar después de unos breves minutos de reflexión y lamento por la pérdida.

La propuesta de movilizarse en un día feriado frente a la Casa Rosada y la residencia presidencial de Olivos surgió en las redes sociales, donde se fue multiplicando a partir de un tuit inicial que propuso “llevar una piedra por cada muerto por Covid a Casa Rosada y dejarla ahí”.

La movilización se fue poblando en las primeras horas de la tarde, tanto en Olivos como en la Plaza de Mayo, con piedras escritas con fibrones o carteles, en las que se intercalaban historias de vida con algunas consignas contra el manejo de la pandemia.

La marcha de ayer se produjo a pocos días de que estallara el escándalo por la fiesta en Olivos y el posterior pedido de disculpas del presidente Alberto Fernández.

En Argentina han muerto más de 109.000 personas a causa de la pandemia de coronavirus.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general