Perotti en Expoagro: "Santa Fe es el motor de la producción en argentina"

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró hoy durante la primera jornada de Expoagro en la ciudad bonaerense de San Nicolás, que la provincia "es el motor de la producción y la innovación de la Argentina".

 

En declaraciones efectuadas durante la inauguración del stand institucional de Santa Fe  Perotti remarcó que en ediciones anteriores hubo pymes que comenzaron a cimentar su crecimiento en esa muestra y hoy son líderes.

 

"Nosotros decimos que venimos a trabajar la muestra, y eso significa estar a la par de quienes ya no necesitan estar en este stand donde empezaron muchas de ellas como pequeñas y medianas, y hoy son empresas líderes y referencia clara de la potencialidad de nuestra industria", indicó el mandatario santafesino.

 

Además, Perotti destacó la posibilidad de "volver a tener estos encuentros, a tener participación como provincia en esta Expoagro que, sin dudas, es la muestra más importante de la Argentina, con todas sus condiciones y cualidades para ser considerada de las mejores del mundo".

 

El gobernador opinó que el encuentro "es también una instancia importante para que todos nuestros productores, de los mejores del mundo, sigan incorporando conocimientos y tecnología para volcar a sus explotaciones y seguir mostrando esto que con orgullo decimos: que Santa Fe encabeza los indicadores de producción, de inversión y de crecimiento de trabajo registrado en el país".

 

En ese sentido, mencionó "el potencial del sector agrícola, ganadero, agroindustrial y agroalimentario que tenemos", y afirmó que "si a esos sectores con su potencialidad tradicional les sumamos todos los avances de la ciencia y la tecnología, tendremos la posibilidad de tener sectores con un alto valor agregado, alto nivel de competitividad y de posibilidades ciertas de seguir creciendo en todos los mercados".

 

"Santa Fe es el motor de la producción y de la innovación de la Argentina", dijo Perotti, quien valoró que la presencia de los empresarios en ese "clima importante de negocios, de inversión, es muy valioso para una sociedad y para quien tiene que tomar decisiones todos los días".

 

La presentación provincial tiene por objetivo brindar una espacio de promoción para 28 pymes de todo el territorio provincial con un perfil agroindustrial, de las localidades de Armstrong, Barrancas, Bigand, Cañada de Gómez, Cañada del Ucle, El Trébol, Ibarlucea, Las Parejas, Las Rosas, Pérez, Rosario, San Jerónimo Norte, San Jorge, San José de la Esquina, Santa Fe, Sunchales y Tostado.

 

Acuerdo con el FMI y fideicomiso de trigo

 

Luego de su presentación en declaraciones a la prensa el gobernador se refirió al acuerdo con el FMI: "estuvimos en presentación del programa anunciado en su momento por el ministro (Martín) Guzmán y vamos a ratificarlo hoy. Argentina tiene que seguir un esquema de acuerdos para garantizar posibilidades de contar con crecimiento económico y generación de divisas para poder cumplir con esos pagos. No hay que interrumpir la posibilidad de recuperar al sector industrial, fortalecer al sector primario, y agregar valor para tener más divisas y cumplir con los compromisos. Todo esto generará más empleos, oportunidades e inclusión".

 

Respecto al fideicomiso de trigo y maíz dijo que "puede generar preocupación al principio y alterar los mercados, pero hay que ver la puesta en marcha. Ojalá tengamos el mejor funcionamiento y sean medidas transitorias, porque lo que más necesitamos es incrementar la producción".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)