Rosario: prevén aumento del 25% de consultas respiratorias por los incendios

Autoridades sanitarias de la ciudad de Rosario aguardan un “pico” de aumento de consultas de entre un 20 y un 25% para los próximos días por afecciones respiratorias derivadas del humo que cubre el ejido urbano a causa de las quemas en las islas del delta del Paraná.

 

“Vamos a sentir ese impacto seguramente, porque al estudiar las curvas de consultas desde el 2020, vemos que 48 o 72 horas posteriores a la concentración de mucho humo se refleja en un 20 a 25% el incremento de las consultas”, dijo el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana.

 

Para el funcionario, ese incremento se produce “tanto en guardias como en consultorios externos” de atención médica.

 

Según la asociación civil Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, a las 8.50 de la mañana de hoy se registró en la zona del Monumento a la Bandera de Rosario, ubicado en la costa central, frente al río Paraná, una concentración de partículas de 483.5 microgramos por metro cúbico, cuando el promedio de los últimos días fue de 75 por m3.

 

Para la asociación civil, el índice de calidad de aire se considera “bueno” entre 0 y 50; “dañino a la salud” por encima de 151; y “peligroso” al superar una concentración de partículas de 300 por metro cúbico.

 

El secretario de Salud local, Caruana, dijo hoy que a partir de la densa presencia del humo, como consecuencia de las quemas en las islas entrerrianas ubicadas frente a Rosario, “hay cuadros que son crónicos, pero se producen descompensaciones y situaciones nuevas que no solo se traducen en enojos e irritaciones, sino que generan inconvenientes en las vías respiratorias”.

 

“Hoy hay cenizas en el aire, entonces es imposible que no haya efectos nocivos en las personas, más allá del daño en el ecosistema en general”, sostuvo el funcionario en declaraciones Radio La Ocho, de Rosario.

 

En cuanto a las afecciones respiratorias, agregó que “el grupo de los adultos mayores es uno de los más vulnerables, como también el de los niños”.

 

En tanto, Martorano señaló que el Ministerio de Salud recomendó a las escuelas no realizar actividades físicas al aire libre.

 

“Nos afecta a todos, sobre todo a personas con asma o enfermedades respiratorias previas. Hoy temprano era tremenda la cantidad de humo”, dijo la ministra al dar una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, y agregó que “ya no son micropartículas, son cenizas, y esto entra al aparato respiratorio”.

 

Uno de los médicos del centro de salud municipal María Auxiliadora, de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, Ariel Charras, explicó a Télam que “cuando estalla la quema de los humedales, aumentan las consultas por broncoespasmos, rinitis alérgicas o atopias en la piel”.

 

Charras atiende la población del barrio Rivera, ubicado sobre la costa del Paraná en Villa Gobernador Gálvez, ciudad lindera con Rosario hacia el sur.

 

“En la población adulta lo que noté es que pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como Epoc, sufren reactivaciones con mayor frecuencia y en algunos casos requieren internación”.

 

“Es difícil estabilizarlos, hay más camas ocupadas en el sector público por estas afecciones y aumentan los días de internación”, afirmó el médico.

 

El derivado de las quemas de pastizales en las islas del delta del Paraná “es un problemas de salud pública que afecta a muchísimos vecinos” del cordón costero del sur de Santa Fe, agregó.

 

Además, Charras sostuvo que el problema consiste “en la posibilidad de hacer un negocio para unos pocos y que perjudica a miles”, acerca de las quemas en el sector de islas con fines de ganadería.

 

Fuente: Télam

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".