Los organismos de derechos humanos difundieron la consigna del 24 de Marzo

El movimiento de derechos humanos lanzó la convocatoria para la tradicional movilización del 24 de marzo por la "Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", y esta vez agregaron la consigna: "Corporación judicial nunca más". El comunicado con la consigna fue difundido a través de las redes sociales. Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sostuvo que "el poder judicial se ha transformado en una corporación integrada por representantes del neoliberalismo y el fascismo" y afirmó que estos grupos "han convertido el Poder Judicial en una mafia", señaló en declaraciones a la agencia Télam.

La convocatoria lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

La convocatoria "Memoria, verdad y justicia para defender la democracia. Corporación judicial nunca mas" se realizará el viernes 24 de marzo, a 47 años del comienzo de la última dictadura cívico-militar. Las organizaciones convocan a partir de las 14 en distintos puntos de encuentro, publicó Página12.

Sobre la consigna de este año, Taty Almeida reforzó su apoyo al pedido de juicio político a los cuatro miembros de la Corte y responsabilizó a la "corporación judicial" por la proliferación de los discursos de odio en la sociedad y en algunos sectores de la juventud: "Sembraron y siguen sembrando odio", dijo al recordar el intento de asesinato a CFK. "Nosotros no somos así, nosotros vamos a seguir exigiendo justicia sí, pero justicia legal, jamás justicia por mano propia", enfatizó.

Desde HIJOS Capital, Carlos Pisoni, consideró importante la consigna de este año porque en la actualidad "la corporación judicial modificó los mecanismos de destrucción del opositor político, como sucedió con nuestros padres en los años 70". Y agregó: "Esos hoy no te desaparecen físicamente y asesinan, pero sí te destruyen políticamente, te proscriben y sacan de la cancha al que piensa distinto". Pisoni indicó que, al cumplirse este año el 40º aniversario del regreso de la democracia, es un buen momento para preguntarse: "¿Qué democracia queremos? Porque son años donde los discursos negacionistas y de odio están predominando en ciertos sectores de la sociedad y esos discursos después derivan, por ejemplo, en el intento de magnicidio de nuestra vicepresidenta". "No queremos esta justicia que responde a los círculos de poder, queremos una justicia que sea más democrática, federal, igualitaria y con perspectiva de género", enfatizó.

De acuerdo a la información que varios dirigentes hicieron circular en las redes sociales, luego de la marcha, el FdT hará una movilización hacia la Corte Suprema para llevar su reclamo por la proscripción de CFK.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.