Lacalle Pou a Fernández por la falta de agua en Uruguay: "Es leer en Internet y se entera"

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le respondió a Alberto Fernández por una polémica frase suya respecto a la falta de agua en Montevideo y dijo que actuó "por ignorancia"

 

Fernández había dicho que "en Montevideo abren las canillas y el agua no sale", durante el acto inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. Este lunes, Lacalle Pou recogió el guante. "Puede ser dos razones: mala intención, que la descarto, o por ignorancia, simplemente", respondió tras ser consultado en una rueda de prensa sobre las palabras de su par argentino.

 

Al mismo tiempo, Lacalle Pou agregó que Fernández "puede leer en Internet" y allí encontrará la información correcta de lo que sucede en el país. No obstante, agregó que ya habló sobre el tema con el embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Juan Bautista Iribarne.

 

Alberto había participado de la inauguración del primer tramo del Gasoducto, en un acto donde compartió escenario con Cristina Kirchner y Sergio Massa. Allí se puso a hablar sobre los desafíos que se vienen, en un discurso muy parecido a un balance y con gusto a despedida

 

En un pasaje de su charla, empezó a referirse a los desafíos vinculados al cambio climático. Fue en ese momento donde hizo la desafortunada referencia respecto a Uruguay.

 

"El tiempo que viene por delante nos enfrenta a muchos desafíos y nos da muchas oportunidades. El gran desafío es el cambio climático, ya está visto. Lo vivimos en la sequía. Lo vive Uruguay, donde en Montevideo abren las canillas y el agua no sale", dijo Alberto

 

Durante la rueda de prensa de esta mañana, Lacalle Pou también habló de otros temas referidos a la crisis hídrica.

 

Allí aclaró que su país aceptó de manera formal la ayuda que el Gobierno de Argentina le ofreció días atrás para luchar contra dicha problemática, aunque por el momento la dejó en suspenso.

 

"Aceptamos. Sin desmerecer la ayuda, porque en este momento no nos vamos a hacer los 'cracks' porque todo sirve, entre lo que consume Montevideo y parte de la Zona Metropolitana por día, esta ayuda, que no la descartamos, sino que la aceptamos y la tenemos por las dudas, es ínfima", detalló.

 

Y añadió: "Todo suma, todo sirve, la agradecemos, la reconocemos, la aceptamos".

 

El Gobierno había puesto a disposición de Uruguay una planta potabilizadora de agua móvil con una producción de 1.700 sachets de medio litro por hora y el desplazamiento de operarios para desarrollar la producción, para que el país vecino pueda sobrellevar la carencia de agua potable.

 

Según supo Clarín, a través de una nota enviada el 4 de julio a la Cancillería uruguaya, el Gobierno argentino hizo la propuesta ante un pedido de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, que solicitó ayuda para hacer frente a la crisis hídrica que afecta particularmente al área metropolitana de la capital.

 

Al ofrecimiento de la planta potabilizadora móvil, el Gobierno de Fernández sumó la posibilidad de enviar un buque de la Armada Argentina del tipo "Aviso", equipado con una cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua provista por AYSA, la empresa que dirige Malena Galmarini.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)