Santa Fe registró su primera variedad de semilla de cannabis medicinal

La creación fitogenética de cáñamo (Cannabis sativa L.) de nombre “Aromito” se incorporó al Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

 

La variedad fue desarrollada por un grupo de jóvenes profesionales de la firma NISOR SRL radicada en Laguna Paiva, provincia de Santa Fe. Se trata de una joven empresa que desea posicionarse en el mercado del Cannabis, tanto como generadora de germoplasma con aplicación al ámbito medicinal como asesora de cultivo y extracciones.

 

La misma cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, que incluye desde mastergrowers hasta ingenieros. Actualmente alrededor de diez personas trabajan en el proyecto.

 

Con respecto al registro de la primera variedad de semilla de cannabis de Santa Fe, el socio fundador de la firma, el Ing. Fabricio Hubeaut, comentó: “para nosotros es un orgullo enorme, por un lado, porque en nuestro equipo somos todos apasionados del cultivo de cannabis y esto es algo que legitima el empeño y la pasión que le ponemos a este proyecto todos los días.

 

Y profundizó: "Santa Fe es una provincia que tiene muchísimos proyectos serios en relación con la temática. Está el CIDCaM, que es un referente a nivel nacional; hay numerosas asociaciones civiles haciendo un trabajo impecable; redes de médicos e investigadores del CONICET haciendo trabajos de renombre internacional. Nosotros somos una pieza más en el engranaje de la industria a nivel provincial y esto es un premio para todos. Esperamos con esto poder aportar a que Santa Fe siga creciendo en la temática.”

 

Desde el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal, Acuicultura y Agroecología (CIDCaM), se avanza para fortalecer el conocimiento y la experiencia al servicio del desarrollo de la industria regional.

 

La subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio y responsable del CIDCaM, Dra. Eliana Gisel Eberle, destacó: “Este logro marca un hito histórico para la provincia de Santa Fe y para la prometedora industria de cannabis medicinal en Argentina. Este talentoso grupo de jóvenes emprendedores ha logrado inscribir exitosamente la primera genética de cannabis desarrollada íntegramente en nuestra región. Sin duda, este avance representa un paso significativo en los primeros progresos de ensayos de investigación y producción de aceites medicinales, y es un testimonio del de cómo el ingenio y la dedicación de estos jóvenes marca pasos necesarios en el proceso de desarrollo de esta nueva medicina y a la vez, para la agricultura en Santa Fe y en todo el país. Este innovador proyecto es un claro ejemplo del potencial transformador de la juventud emprendedora. En nombre del gobierno provincial, este notable logro y su compromiso con la investigación científica y técnica. Estoy convencida de que esta genética de cannabis medicinal inscrita sentará las bases para futuros avances y contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas a través de tratamientos médicos más efectivos y seguros, con un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas”.

 

A su vez, Eberle remarcó “contar con la propiedad de nuestras semillas es un pilar fundamental para garantizar la seguridad de desarrollo, la sostenibilidad agrícola y el progreso económico. La soberanía sobre las semillas nos otorga la capacidad de adaptar nuestras variedades agrícolas a las condiciones climáticas y de suelo específicas de nuestra región, maximizando así la productividad y la resistencia de nuestros cultivos. La inversión en investigación y desarrollo en el ámbito agropecuario es esencial para encontrar soluciones innovadoras, como variedades más resistentes a enfermedades, tolerantes a sequías o con mayor contenido nutricional. Todo esto contribuye a una producción más eficiente y a la creación de un sector agrícola más competitivo a nivel internacional”.

 

Fuente y foto: Uno Santa Fe

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)