Patricia Bullrich reconoció la derrota, pero no felicitó a Sergio Massa ni a Javier Milei

Casi una hora más tarde de que se conocieran los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, reconoció la derrota en los comicios durante el discurso que brindó desde el búnker montado en el Goldencenter de Parque Norte. “No hemos logrado los objetivos que queríamos para nuestra Argentina”, admitió. Y agregó: “Nuestra causa va más allá de un momento electoral y va más allá de una derrota”.

“Hoy lo aceptamos, pero tenemos una convicción profunda de los valores que llevamos dentro, de la república, de la transparencia, de los valores de lucha, de la corrupción”, reconoció la postulante obtuvo el 23,82% de los votos, según los primeros datos oficiales publicados alrededor de las 21 horas. “Quizás esos valores hoy quedaron dormidos, pero nosotros los vamos a despertar todos y cada uno de los días de nuestra lucha para lograr una Argentina productiva y sin pobreza”, aseveró Bullrich sobre el destino de su carrera política.

Acompañada de las figuras más relevantes del espacio político como, por ejemplo, el ex mandatario Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ex ministra de Seguridad se negó a felicitar a los candidatos de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa (36,31%), y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei (30,18%). “Nunca vamos a ser cómplices del populismo de la Argentina y nunca vamos a ser cómplices de las mafias que destruyeron este país”, ratificó.

Luego de que la gran sorpresa de la noche la diera el actual ministro de Economía al transformarse en la opción más votada, tras haber obtenido el tercer lugar en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la titular del PRO criticó las medidas que adoptó en las últimas semanas al denunciar: “El populismo ha empobrecido al país y no soy yo quien va a felicitar a quien vuelva al poder tras haber sido parte del peor gobierno de la historia argentina”.

En este sentido, la dirigente política señaló que con “solo lo que hicieron en el último tiempo, repartiendo plata, hundieron el futuro del país y de los argentinos”, en referencia a las medidas económicas que adoptaron desde el oficialismo durante las semanas pasadas. Frente a esto, defendió su propuesta política al apuntar que el “país debe abandonar los valores del populismo si quiere crecer y terminar con la pobreza”.

Por otro lado, la ex funcionaria pública refutó las acusaciones de que la derrota podría generar una ruptura en Juntos por el Cambio al recordar: “Hemos tenido buenos y malos momentos, pero jamás vamos a dejar de ser lo que somos para la Argentina”. De esta forma, agregó que “quiero decirles que todos los que somos parte de esta fuerza vamos a representar los valores de los que hoy nos votaron y de muchos argentinos que quizás en el corto plazo vuelvan”, respecto a la posibilidad de sumar futuros votantes.

“Nuestros valores no están a la deriva, no se venden ni se compran, no vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la argentina necesita”, señaló Bullrich, en representación a su objetivo de “terminar con el kirchnerismo en la Argentina”, el cual se transformó en uno de los pilares que sostuvo a lo largo de la campaña electoral. Asimismo, la candidata no perdió las esperanzas al plantear: “Estamos convencidos que va a haber una comprensión de lo que nosotros hemos planteado para una Argentina con equilibrio, trabajo, producción y seguridad”.

Por último, la dirigente del PRO agradeció el apoyo que recibió de los 5.786.104 de votantes que apostaron por su plan de gobierno, aunque podría descartar volver a presentarse para la presidencia al indicar: “Hoy me ha tocado a mi este lugar, serán otros los que avancen en estos valores y en este camino”.

La candidatura de Bullrich surgió a partir de su victoria en las internas de Juntos por el Cambio, en donde se enfrentó contra su compañero de espacio, Horacio Rodríguez Larreta. En esa oportunidad, la ex ministra de Trabajo acumuló el 17% frente al 11,30% que obtuvo el jefe de Gobierno porteño. Además, ambos sumaron un 28,3% que los había posicionado como la segunda fuerza política más votada después de La Libertad Avanza que sacó un 30%.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.