AGMER definiró realizar dos nuevas medidas de fuerza para reclamar mejoras salariales

“La próxima semana, el miércoles 24, habrá un paro parcial de dos horas por turno. El miércoles 1 de septiembre habrá una huelga de 24 horas. Ese es el plan de acción que se ha definido”, indicó Fernández, en un aparte de la sesión del Congreso de la entidad gremial, que seguía sesionando durante la tarde.

En ese sentido “cada uno de los departamentos expuso su mandato. La amplia mayoría, ante la falta de una respuesta por parte del Gobierno a la justa demanda salarial, traían orden de realizar un plan de acción, por lo que las acciones votadas tuvieron un consenso muy amplio”, relató a APF.

“El gobierno de Urribarri, cuando estábamos en paritarias ponía en práctica resoluciones que afectaban la situación docente. Como sindicato hemos dado muestra de nuestra apertura, pero el gobierno cerró las puertas al diálogo y es una situación lamentable”, subrayó la secretaria Adjunta del gremio, Alejandra Gervasoni.

Desde el CGE, Bar indicó: “Sería lamentable que no hubiera clases porque se pierde la posibilidad de acceder al conocimiento”, señaló mientras la conducción de la AGMER se encontraba reunida en Diamante para definir un plan de acción frente al reclamo de aumento salarial.

La funcionaria remarcó, en declaraciones a Once, que “muchos sectores sociales no tienen la posibilidad de tener un maestro particular, libros o Internet en su casa y la clase representa el espacio de enseñanza y aprendizaje que hace a la defensa de la escuela pública”.

Bar arremetió contra una posible decisión de la entidad que agrupa a los docentes de la provincia de encarar una nueva jornada de paro, ya que de este modo “perjudican al alumno que se ve privado de aprender”, concluyó.

Foto: ANALISIS DIGITAL

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.