“Estoy orgulloso de formar parte del mejor gobierno de los últimos 50 años”, aseguró el “Pato” Fillol

El Pato Fillol , que trabaja en la actualidad en la Secretaría de Deportes de la Nación, dijo que está "orgulloso de ser parte del mejor gobierno de los últimos 50 años", y que se siente "identificado" con las propuestas de su "tocayo" el Pato Urribarri en Entre Ríos. "Soy peronista de toda la vida", dijo y relató cómo conoció a Néstor Kirchner y las propuestas que le realizó al momento de ser convocado por éste en el año 2009. "Golpee muchas puertas y nunca nadie escuchó mi idea", recordó.

"Quería hacer escuelas en las villas miserias", rememoró y detalló que el proyecto incluía un seguimiento para exigirles ir a la escuela y realizar controles médicos. "Si el chico tenía una adicción podíamos curarlo de la drogadependencia. También le daríamos las condiciones para que se bañe, meriende y se lleve una vianda para él y su familia. Los fines de semana plantee campeonatos internos para que podamos retener a los chicos", contó tras lo cual confirmó que eso fue lo que ha estado haciendo en su rol de funcionario.

"Ser reconocido y apoyado, sentirse honrado por la camiseta y jugar en equipo son las raíces del deportistas". Para concluir, Filliol comentó que sus padres le trasmitieron el amor por el peronismo y aseguró sentirse orgulloso de formar parte "del mejor gobierno en los últimos 50 años".

Entre sus méritos se encuentra el haber sido partícipe del equipo de fútbol que salió campeón en el Mundial de 1978. Fue considerado por medios argentinos como el "Mejor Arquero de la Historia del Fútbol Argentino" y por periodistas de todo el mundo como el "Mejor Arquero de la Historia de Sudamérica".

Participaron también del acto dirigentes de clubes y asociaciones vinculados al deporte y deportistas destacados de la ciudad, además de gran cantidad de "hinchas" de instituciones deportivas y militantes sociales que adhieren al proyecto propuesto. El acto se desarrolló en un clima festivo y de fervoroso espíritu deportivo, mezclando emociones, reconocimientos y propuestas.

Reconocimiento

Acompañaron la presentación los automovilistas Mariano Werner y Omar Gurí Martínez; el nadador Horacio White; Agustina Godoy destacada en sóftbol, Alejandro Dilenque en pelota vasca; Fernando Crovetto, basquetbolista y preparador físico del club Echagüe; Roque Gastaldo, boxeador y entrenador de Cloroformo López; la profesora en educación física Inés Frasconá, quien ha estado al frente de la escuela de Aerobismo en la ciudad; los futbolistas Víctor Muller y José Luis Marso; el basquetbolista Chuzo González; Maricel Sánchez, árbitro internacional y jugadora de hokey; y Giuliana Goró destacada gimnasta; entre otras personalidades.

En la oportunidad se realizó un emotivo homenaje al ex presidente de la Club Sirio Libanés, Roberto Geréz; quién fue ovacionado por la concurrencia y recibió una placa recordatoria por parte de Blanca Osuna y Sergio Urribarri.

Un granito de arena

A su momento, el futbolista Víctor Muller, aseguró que era "importante estar apoyando el deporte para Entre Ríos y la Nación. Le damos nuestra mano a Blanca y Sergio en su candidatura. Hay mucha cosas por hacer y esperamos se puedan llevar a cabo". Consideró que como deportistas, "que hemos estado en muchos lugares, podemos aportar nuestro granito de arena para que se puedan cumplir estas propuestas".

La profesora en educación física Inés Frasconá, quien ha estado al frente de la escuela de Aerobismo en la ciudad; se mostró "feliz de estar en este Paraná que se viene en la parte deportiva. Creo que es un proyecto muy importante y espero que sea apoyado por toda la ciudad". Expresó su beneplácito por "compartir y ser partícipe de todo esto. Hace falta instalar el deporte como contención de nuestros jóvenes y niños".

Después de 25 años de trabajo al frente de su institución, Frasconá consideró que "todo esto hace que el deporte sea tenido en cuenta como un proyecto político importante para nuestra ciudad y provincia. Nuestro gobernador ya está ayudando mucho al deporte en toda la provincia y creo que este es el comienzo. Tenemos mucha esperanza, porque esto es parte importante también para la prevención de la salud".

Apoyar el esfuerzo de los entrerrianos

También el automovilista Mariano Werner, manifestó su contento por la jornada que estaba viviendo. "Es muy bueno para todos los niveles, no solo el deporte. Estamos acá para apoyar también a Urribri y Osuna. En nuestro caso, apoyaron mucho el esfuerzo de los entrerrianos para poder estar a nivel nacional y ahora vinimos a conocer sus propuestas", dijo tras lo cual aseguró que "han crecido todas las disciplinas del deporte en la provincia y eso hay que valorarlo".

Por otra parte, comentó que desde "muy chico me dedique al deporte. Eso me hizo crecer mucho, no solo como deportista, sino también como persona y como profesional de lo que hago. Te hace crecer mucho y es por eso que lo apoyamos tanto", concluyó.

Confianza en las propuestas

El presidente del club San Agustín y titular de la Asociación de Clubes Deportivos de Paraná, Hugo Grassi, a su vez, dijo que "esto es fabuloso. Creemos que las propuestas van a ser cumplidas porque la trayectoria del gobernador en toda la provincia es muy importante. En base a eso, lo que digan Blanca y Urribarri es seguro que se hará en Paraná. Por fin Paraná va a despegar en el deporte, porque estamos muy atrasados, así que los acompañamos para que puedan llevar adelante lo que tienen en carpeta".

Además, "creeos que el deporte no puede estar ajeno a la salud", consideró Grassi. "Debe ser una excusa para controlar a los chicos", dijo a la vez que indicó que desde le Ministerio de Salud provincial los han acompañado para instalar cuatro salas médicas para inspeccionar a los más de 12.000 deportistas paranaenses. "La política que se llevan a cabo en este aspecto desde el gobierno provincial, es muy acertada", afirmó.

Edición Impresa