
Tras los homenajes y los informes de rigor de los espacios institucionales del radicalismo, se inició en el mediodía de este sábado el congreso provincial de ese partido, en la casa de calle San Martín.
Según publicó Página Política, alrededor de las 13 se iniciaron los discursos. Expuso primero el diputado nacional y ex candidato a gobernador, Atilio Benedetti; continuó el dirigente de Concepción del Uruguay Guillermo Vázquez; le siguió en el uso de la palabra el ex compañero de fórmula del legislador nacional, Jorge D'Agostino.
Los mensajes giraban en torno a la necesidad de rubricar un documento crítico acerca de la situación política, económica y social de la provincia y la Nación
Golpe de aire
El cambio de rumbo en el debate quedó a cargo del gualeyo Hugo Lesca, líder de unos de los espacios internos que se ha fundado de cara a la renovación partidaria de octubre. Entre otras cuestiones, Lesca se puso de pie al frente, al costado de Benedetti y del presidente del Comité, José Artusi, para destinarles sus disparos.
"Está bien coincidir en el diagnóstico -dijo en alusión a los acuerdos a los que había aludido D'Agostino- pero quien no reconoce un problema es incapaz de resolverlo", cuestionó.
Arrancó así y siguió Lesca en el mismo tono: "Lo que hay que hacer es un Comité que contenga a todos los radicales y no como este que es monocolor, que no ha hecho una buena gestión, que encabeza un partido que hoy no tiene organización política".
Fue un discurso extenso, de casi media hora, que abrió la puerta a la interna radical en su versión 2012, con al menos tres grupos lanzados para octubre.
Hicieron uso de la palabra, en ese marco, entre otros, el concejal Miguel Rettore y, como era de esperar, llegó el reclamo por espacios de poder para Concordia.
Lo encarnó Horacio Giorgio quien fustigó los "incumplimientos" con la dirigencia de esa localidad. Por un lado, mencionó el cierre de listas que dejó afuera de la nómina de candidatos a diputados provinciales a Alberto Rotman; por el otro, la opción de los legisladores radicales de perjudicar a Concordia en la cesión de espacios de la minoría en la Cafesg. En efecto, Giorgio cuestionó oportunamente con dureza la decisión de elegir para la comisión de Salto Grande al referente de Federal, Juan Carlos Luchessi, contra lo que se habría convenido.
(Foto:Página Política)