
“Esto que está pasando no me causa asombro pero sí un poco de tristeza porque ya lo advertí hace más de dos años y nadie hizo nada, pero ahora tienen que venir gente de afuera a ver lo que está pasando”, sostuvo el abogado en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
“Esta es una organización importante, pero hay que saber que para llevar adelante este tipo de delitos es necesaria una connivencia con sectores de poder. Hoy hay muchos chicos de la ciudad que están en peligro porque viven en una situación de vulnerabilidad muy grande y estas redes llevan a los chicos a Uruguay y ahí hay otro problema, porque nadie controla las fronteras. Esto es debido a una falta de políticas de Estado”.
Recordó además que habló con familias de sectores humildes y le contaron que “a los barrios van autos lujosos con señores grandes de entre 60 y 70 años que van a buscar menores. Esto coincide con el fallo del Tribunal Oral de Paraná que dio una condena a dos personas en 2013 porque estaba trasladando a una nena a la provincia de Córdoba para que trabajara en un prostíbulo. Acá hay implicada gente con un alto poder económico que aprovechan la situación de humildad de los menores”.
El letrado cuestionó también que “Gualeguaychú se promociona en el verano como el Carnaval del País, pero lo bueno a veces trae cosas malas, porque es una ciudad muy cercana a Buenos Aires y Rosario, y también es fronteriza, hay todo un ámbito propicio para este tipo de descontroles y se genera una especie de zona liberada para el denominado turismo sexual. Estos chicos que son afectados son de la ciudad y necesitan protección, es necesario que se tomen medidas al respecto”, pidió el letrado.
Ante la consulta de si este caso está vinculado con los anteriores, opinó: “No descarto nada y no creo en las casualidades, sino en las causalidades. Justamente por la investigación que realicé pude comprobar que había personas de Gualeguaychú que estaban metidas en este delito y conectadas con gente de Buenos Aires. Lamentablemente cuando conté esto todos los sectores miraron para otro lado, pero ahora es momento de ponernos a ver qué se hace para solucionar esto que está pasando”.