La dama de hierro

Edición: 
956
El cambio de autoridades en la Municipalidad de Paraná genera duros enfrentamientos

Hugo Remedi

Desde el primer momento en el que lanzó su candidatura a intendenta de Paraná de manos del kirchnerismo, la profesora Blanca Osuna buscó posicionarse como la dama de hierro con la intención de dejar bien en claro que por su condición de mujer no la iban a llevar por delante, emulando así lo que en otro tiempo hizo Cristina Fernández de Kirchner. Tan elocuente quiso ser en su discurso inicial como candidata oficial que trató entonces al actual intendente, José Carlos Halle, de “mentiroso”. De tal manera arrancó su derrotero electoral, encaminado a quedarse con el principal sillón del municipio paranaense. Así fue que, con un discurso repleto de denuncias y oscuros presagios sobre la actual gestión del municipio más importante de la provincia, arribó al objetivo con éxito. Y, fundamentalmente, sin claudicar ferocidad con el bustismo.

Todo ello ha dejado, naturalmente, sus huellas. En un primer momento la transición de los días que pasaron fue quizá la más traumática en la relación Osuna-Halle. En las últimas horas, el discurso de la intendenta electa bajó sus decibeles con la clara estrategia de no “desafiar” las últimas decisiones municipales que aún, obviamente, están en manos del intendente en ejercicio y esperar con paciencia oriental hasta después de la asunción sabatina del 10 de diciembre para despacharse a gusto y placer.

De hecho, todo esto tiene que ver con las reglas de juego conocidas, malas, pero recurrentes. Criticar fuertemente una gestión que se va tiene que ver con armar un dibujo de caos para potenciar medidas propias que en el futuro se convertirán acaso en las grandes soluciones a los problemas heredados. Ante esa posibilidad no tan lejana, el actual oficialismo municipal tiene una ventaja, y es que uno de los responsables conductores de la gestión, Rosario Romero, asumirá el próximo 10 de diciembre como diputada provincial, lo cual le permitirá poder refutar las denuncias que se avecinan.

La electa intendenta sufrió bastante por su penetración electoral en el tejido social paranaense pero ganó con el notable efecto arrastre y con eso le alcanzó para llegar a la Intendencia de Paraná. De modo tal que de cada tres paranaenses la votó sólo uno, perdiendo casi 20.000 boletas con relación a los sufragios que obtuvo Sergio Urribarri en la ciudad capital y un poco menos en contraste con los que cosechó la Presidenta reelecta.

Denuncias y contradenuncias

Evidentemente, el efecto arrastre desde lo electoral no se agota en llenar urnas, sino que también seguramente será reconocida su lealtad con los K y el gobernador de la provincia y, en consecuencia, contará con recursos más apetecibles e interesantes que con los que recibió el municipio local durante esta gestión, según alerta el oficialismo comunal.

Ser anti K no es barato en Argentina. De todos modos, el municipio local deberá hacerse cargo de sus propias falencias, es decir de todas las cuitas que no tienen que ver con “la falta de generosidad” del Presidente o gobernador de turno. En su momento, la nueva gestión pondrá blanco sobre negro, y el retrato quedará entonces a la consideración plena de la sociedad paranaense. Está claro, ni el que se va ni el que viene pueden mentir demasiado o distorsionar tanto la realidad. Hay cuestiones o informaciones que son absolutamente objetivas a la luz de lo que vive, en este caso, el propio ciudadano.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)