Los periodistas y las arcadas de Messi

Edición: 
1040

Daniel Tirso Fiorotto
Especial para ANÁLISIS

El ecologista y bioquímico entrerriano Daniel Verzeñassi nos llamó la atención días atrás sobre la nueva dieta de Lionel Messi. El plato con alimentos orgánicos es noticia.

Era lo más natural del mundo, no así los tarros y paquetes rebosantes de químicos hoy habituales y naturalizados.

Sustancias artificiales en un alimento, pero también en el otro y en el otro, en sinergia, potenciándose unas a otras, y no un día sino acumuladas durante los 365 días del año.

Así, lo que era para la salud, enferma; y Messi daba señales con sus arcadas en pleno juego.

Nuestra pésima alimentación no es noticia. Hoy son noticia los orgánicos, el agua, lo viejo, lo tradicional pero “novedoso” gracias al crac.

Como solemos tratar los temas por arribita, a primera vista menospreciamos en este caso la historia de los alimentos y de los intereses económicos concentrados que tienen a la mesa familiar de rehén.

El médico Giuliano Poser le receta a Leo las frutas y verduras frescas sin herbicidas ni conservantes ni insecticidas; poco azúcar, medicinas naturales y energía positiva.

Es decir: gaseosas no, agronegocios no, larga vida no, apuro no, carne poca, agua abundante, malhumor cero. Y Messi es una luz. (Sabemos que la velocidad en él no es apuro, claro, porque goza de armonía, equilibrio, aplomo, belleza para llegar al gol).

La propaganda paga al periodismo y banca a Messi. Pero a Messi, nada de lo que prescriba la propaganda. Luego… (vayamos despacito, porque es doloroso caer en la cuenta de que los periodistas somos parte del engaño colectivo).

(Más información en la edición gráfica número 1040 de ANALISIS del 2 de junio de 2016)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.