Por primera vez en 20 años, la cosecha de maíz superaría a la de soja

cosecha de maíz

Por primera vez en 20 años, la cosecha de maíz superaría a la de soja.

Según la última actualización del informe de la Secretaría de Agroindustria, se esperan para la campaña 2018/19 un récord de 57 millones de toneladas del cereal contra las 55,6 millones de toneladas de la oleaginosa.

Así, con el 61% de las 9 millones de hectáreas del cereal trilladas, la producción de maíz sería un 31% mayor al ciclo pasado, que cabe remarcar había sufrido la peor sequía de los últimos 50 años.

Este importante auge del maíz se dio fundamentalmente por los márgenes favorables del cultivo. A mediados de septiembre del año pasado, momento que empieza la siembra del cultivo, el valor a Futuro (marzo 2019) era de US$160 por tonelada, un precio muy atractivo teniendo en cuenta que el precio promedio de los últimos cinco años fue de US$151 por tonelada.

Esto hizo que los chacareros pusieran fichas al cereal y más allá que es el cultivo más caro para producir, porque la inversión en semillas y fertilizantes es más elevado que el de la soja, apostaron igualmente a un paquete tecnológico alto con el objetivo de lograr rendimientos elevados.

Por lo que, descontando los insumos, el margen bruto del maíz rondó los US$400 por hectárea dependiendo las regiones del país.

Cabe recordar que la fuerte devaluación del peso que se dio a fines de agosto de 2018 también ayudó al productor, más allá que en septiembre de ese mismo año el gobierno volvió a imponer los derechos de exportación, que en el caso del maíz, ronda el 10% aproximadamente.

Otro dato fundamental es que el clima acompañó durante todo el desarrollo del cultivo. Esto quiere decir que las precipitaciones se dieron en los momentos claves, fundamentalmente en prefloración y floración (cuando se llenan los granos del choclo). El maíz ayuda a la rotación de los suelos.

Esto se da en el marco en la que se calcula la mayor cosecha de la historia, con 145,8 millones de toneladas en total, con el maíz y la soja como estandarte, pero acompañado por el trigo que tuvo una producción récord de 19,4 millones de toneladas.

La última vez que la cosecha de maíz había superado a la de la soja fue en 1998, cuando se recolectaron 19,3 millones de toneladas de maíz contra las 18,7 millones de toneladas de soja.

"Es el año del maíz", festejó Alberto Morelli, presidente de la cadena de maíz (Maizar).

Fuente: Clarín

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.