UTA inició un paro de colectivos en Paraná que se extenderá el fin de semana

colectivos Paraná

UTA Inició un paro de colectivos en Paraná que se extenderá el fin de semana.

A las 18 de este viernes, se interrumpió nuevamente el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Paraná y el área metropolitana, ya que desde el gremio que nuclea a los colectiveros, resolvieron un paro de actividades ante la falta de pago de los sueldos y sumas adeudadas por medidas de fuerza que se cumplieron en julio del año pasado.

En declaraciones a Canal Once, secretario gremial de UTA, Sergio Groh, recordó que para esta mañana estaba prevista una retención de servicios, la cual quedó sin efecto luego de una reunión que mantuvieron con autoridades provinciales y municipales; además estaba la posibilidad de que las empresas abonen haberes y otros montos.

"Hoy estuvimos reunidos con la empresa y se pasó a un cuarto intermedio hasta la tarde. Finalizada la reunión, lamentablemente tenemos que decir que la empresa no ha traído ninguna propuesta. Nuestro pedido es claro, sino para hoy estaba depositado el sueldo más la deuda, íbamos a dejar de prestar el servicio. La empresa vino y nos comunica que no nos iban a pagar, así que lamentablemente a partir de las 18 se corta el servicio", indicó.

En tal sentido, Groh señaló que quedan a la espera "de alguna buena noticia que nos pueda llegar a dar la empresa, pero creemos que esta cuestión no va a poder resolverse el fin de semana, es prácticamente imposible. El panorama no es alentador, y por este fin de semana no habrá servicio de colectivos en la ciudad de Paraná".

"Esperemos que esto se resuelva lo más antes posible, por los trabajadores del transporte que están sin cobrar su sueldo y los usuarios del servicio que van a estar sin el servicio", dijo finalmente el secretario gremial de UTA.

Qué dice la empresa Buses Paraná

Tras la reunión en Trabajo y el paro anunciado por UTA, desde Buses Paraná explicaron que no recibieron los fondos correspondientes al subsidio para el servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad. Situación por la cual carecen "de los fondos suficientes para atender el total de los gastos, y en particular los salarios de los trabajadores del mes de enero".

Asimismo, señalaron que "la empresa es ajena a la administración y disposición de los fondos del Estado, que al momento de ser recibidos son dirigidos inmediatamente para el pago de sueldos". Y mencionaron que "los subsidios al transporte público urbano de pasajeros, han sido reconocidos por las autoridades como la alternativa a un incremento del boleto que cubra los costos crecientes de la actividad".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)