Atlético Tucumán perdió y se despidió de la Copa Libertadores

Atlético Tucumán

Atlético Tucumán no fue efectivo en los penales y le dijo adiós a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Atlético Tucumán no pudo sortear la fase 3 de clasificación de la Copa Libertadores y quedó eliminado como local ante Independiente Medellín de Colombia, que lució más efectivo en la tanda de los penales y lo batió por 4-2. Adrián Arregui, un ex jugador de San Martín de Tucumán, el clásico rival de Atlético, fue el encargado de ejecutar y anotar el último remate que aseguró la clasificación y enmudeció el estadio.

Previamente, el arquero Andrés Mosquera le atajó el remate a Augusto Lotti y Leandro Díaz envió el suyo por arriba del travesaño, mientras que el elenco visitante tuvo ciento por ciento de efectividad en los lanzamientos y se impuso por 4 a 2, para ser próximo rival de Boca.

Ahora, a los dirigidos técnicamente por Ricardo Zielinski les queda la chance de meterse en la Copa Sudamericana (avanzan los dos mejores perdedores de la fase 3). Para eso tendrán que esperar los resultados de los partidos que jugarán Cerro Porteño de Paraguay-Barcelona de Ecuador e Inter de Brasil-Deportes Tolima de Colombia.

Un golazo de Leonardo Heredia, en el primer tiempo, le dio el ajustado triunfo 1-0 a los tucumanos que -de esa forma- igualaron la serie (habían perdido una semana atrás en Medellín por el mismo marcador) y hubo que decidir la clasificación por la vía de los remates desde el punto del penal.

En esa instancia los colombianos no fallaron y por eso seguirán en carrera en la principal competencia del continente. Independiente Medellín integrará la Zona H que se completa con Boca, Caracas FC de Venezuela y Libertad de Paraguay, rival este último con el que debutarán de locales la semana próxima.

El local necesitó 20 minutos para alcanzar el objetivo primario que era marcar el gol para igualar la serie que le era desfavorable por el triunfo de Independiente Medellín, en la ida, por 1 a 0. Un doble centro al área visitante fue capitalizado por Toledo, quien bajó el balón de cabeza para que Heredia, con un potente remate, deje sin chances de reacción al arquero Andrés Mosquera y rompiera la red del arco ubicado en la cabecera norte del estadio.

Las emociones se multiplicaron en la media hora final del encuentro porque los dos buscaron el gol que les diera la clasificación y si bien hubo uno de Javier Toledo que no fue convalidado por la posición adelantada del delantero local, los colombianos fueron más peligrosos.

Tras chances desperdició el visitante, una producto de una tremenda atajada de Lucchetti que achicó con decisión a Juan Caicedo, en una jugada que pudo haber inclinado la balanza antes de los penales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)