Paraguay volverá a tener fútbol oficial desde el 17 de julio

Paraguay volverá a tener fútbol oficial desde el 17 de julio

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) anunció el progresivo regreso de entrenamientos individuales, grupales y partidos.

Paraguay se convirtió en el primer país sudamericano en anunciar el regreso del fútbol. Así lo confirmó la Asociación de ese país, que aprobó un protocolo y estableció las siguientes fechas: el lunes 8 de junio se iniciarán los entrenamientos individuales; el 22 será el turno de los entrenamientos en grupo; y la competencia oficial retomará la acción el 17 de julio.

Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, escribió en su cuenta de Twitter: "Tras un gran esfuerzo por parte de todos los clubes, pronto volveremos a vivir esa pasión que nos motiva a trabajar día a día. ¡Bienvenido fútbol! ¡Qué placer volvernos a ver!".

Paraguay tomó la rápida decisión de realizar una férrea cuarentena casi en el mismo momento que la Argentina y le dio excelentes resultados. Luego, hubo una "apertura inteligente" con un regreso paulatino de las actividades. A este jueves, tiene 884 infectados de coronavirus confirmados, 11 muertes y 392 personas recuperadas, señala TyC Sports.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.