Espionaje ilegal: Vidal se transformó en querellante de la banda de la AFI

Vidal y Larreta

María Eugenia Vidal se presentó como querellante en la causa por espionaje de Lomas de Zamora.

Mientras se recupera de coronavirus en su departamento porteño sobre la avenida Pueyrredón, la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, decidió no esperar a reunirse con el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, como damnificada de una banda de espías de la AFI que realizaba espionaje ilegal. En este marco, su abogado se presentó ayer para que la ex mandataria pueda ser querellante y hoy fue aceptada, informó Perfil.

El escrito, fue presentado ayer por Mariano Mendilaharzu, quien además de Vidal ya representa a Horacio Rodríguez Larreta, quien ya estuvo en Lomas de Zamora y fue también admitido como querellante.

El dato central es que, si bien la ex gobernadora deberá ser citada para que el juez Villena le muestre parte de las pruebas que evidencian que fue espiada, prefirió avanzar antes de ese paso.

Hasta ahora tampoco podría concurrir producto que aún no se terminó de recuperar del COVID19.

En la presentación, Vidal expone que fue “convocada por este Tribunal a fin de prestar declaración testimonial en el marco de las presentes actuaciones donde, siguiendo los términos de la notificación cursada a la suscrita y de la información replicada en diversos medios de comunicación, se investigarían una serie de hechos en los cuales resultaría víctima”.

El escrito continúa con el detalle de los hechos que investiga la Justicia: “De acuerdo con la notificación cursada y sin perjuicio que la causa se encontraría en secreto de sumario en las presentes actuaciones se investigaría el siguiente hecho: La existencia de una organización criminal con inserción en el Estado Nacional, Provincial y Local, cuyos integrantes cumpliendo diferentes roles estratégicos y valiéndose de su calidad de funcionarios y/o empleados públicos y agentes y/o dependientes de las Fuerzas de Seguridad y/o de la Agencia Federal de Inteligencia, habrían llevado a cabo distintas maniobras ilícitas de carácter indeterminado y realizado tareas de inteligencia y/o espionaje en infracción a la ley 25.520, en distintos periodos y abarcando diversas jurisdicciones”.

Y continúa: “Se destaca que algunas de las maniobras habrían consistido en obtener información, producir inteligencia y almacenar datos sobre personas por el hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, o por la actividad lícita que desarrollaran las víctimas en cualquier esfera de acción, y/o con el objeto de influir en la situación institucional, política, social, económica, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en medios de difusión o asociaciones o agrupaciones legalmente constituidas”.

En otro tramo de la presentación, se puede leer: “Que de la prueba analizada hasta el momento resultarían víctimas de las maniobras descritas supra distintas personas pertenecientes al ámbito político, sindical, social, periodístico, eclesiástico, judicial, a pueblos originarios y a particulares. Entre ellas, se encuentra el Licenciado Horacio Antonio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

“Se procederá, en primer lugar, a analizar aquéllos casos respecto de los cuales se cuenta con un mayor cúmulo de elementos de interés y que revisten una mayor gravedad institucional”, concluye.

De esta manera, Vidal y su abogado podrán tener acceso al expediente en el cual, además de Larreta, también se investiga cómo se espió a Cristina Kirchner, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Diego Santilli y la diputada Graciela Camaño, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.