Según la UIA, la producción fabril retrocedió más de un 30% en abril

Según la UIA, la producción fabril retrocedió más de un 30% en abril

Según la UIA, la producción fabril retrocedió más de un 30% en abril.

El empleo industrial en abril, el primer mes plenamente afectado por el aislamiento social, registró una caída interanual del 4,1%, con una pérdida de más de 46 mil puestos de trabajo, mientras que la producción sectorial registró un retroceso de 30,6% en el mismo período, según el Informe de Indicadores Laborales del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (UIA).

En el mismo, se destacó que "la industria se vio fuertemente afectada por el freno en la actividad por las medidas de aislamiento y por la consecuente caída en la demanda".

 

La producción industrial cayó un 30,6% interanual en abril, pero esta retracción "no se tradujo en una merma lineal en los puestos de trabajo", y por el contrario fue "menor al compararla con las contracciones de otros sectores".

 

La merma interanual del empleo industrial fue de 46,1 mil puestos, es decir un 4,1% entre abril de este año y el de 2019.

 

"Si bien esto es positivo, al mismo tiempo es resultado de medidas como prohibición a los despidos y los acuerdos de suspensiones, esquemas que deben ser repensados para la coyuntura actual, caracterizada por incertidumbre y las crecientes dificultades de las empresas para sostenerse", explicó la UIA.

En la industria, la caída mensual fue significativamente menor, del 0,9%, lo cual implicó una pérdida de 9.303 puestos de trabajo respecto de marzo, publicó Ámbito.

El dato contrasta con la fuerte caída intermensual de 17,1% e interanual de 30,6% que registró la producción industrial.

"Esta contracción del empleo se encuentra amortiguada por el acuerdo entre el sector empleador y los sindicatos (acuerdo UIA-CGT), el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), la prohibición de los despidos y la doble indemnización. Éstas últimas, inciden en el funcionamiento de las firmas y dificultarán la generación de nuevos puestos de trabajo, retrasando la recuperación", consideró la UIA.

El trabajo consideró que "la posibilidad de pensar una recuperación cuando la pandemia esté más controlada va a depender en gran medida de cómo logre transitar estos meses el entramado productivo", por lo que es importante "pensar esquemas alternativos que brinden protección social sin comprometer la sostenibilidad de la industria".

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Primera Nacional: Patronato venció a San Miguel y se instaló en zona de Reducido

Federico Castro festeja el segundo de sus dos goles ante el Trueno Verde en el Grella. (Foto: Prensa Patronato).

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.