Colectivos: la provincia adelantará este martes el pago del subsidio a las empresas

Paraná

La provincia adelantará el pago del subsidio a la empresas del transporte urbano de Paraná . (Foto: ANÁLISIS)

“La provincia transferirá mañana lo acordado a las empresas de transporte de Paraná, lo adelantamos con un enorme esfuerzo, porque el plazo vence los primeros días de noviembre”, precisó el secretario de Transporte de Entre Ríos, Néstor Landra, en el marco del conflicto por el que se sostiene el paro de colectivos en la ciudad.

Detalló que "de los 29 millones de pesos que está aportando el estado provincial mensualmente al transporte urbano de Entre Ríos, 13 millones corresponden a las empresas de Paraná, monto que se depositará mañana”.

"Estamos dentro del mes, y dentro de los plazos", afirmó y reiteró que "la provincia está al día, inclusive está adelantando los recursos".

"Las actividades se desarrollan generalmente, se abona por mes prestado o sea, tenemos que pagar octubre en noviembre, y sin embargo, estamos transfiriendo dentro del mes", acotó.

Landra subrayó que en "un esfuerzo del estado provincial para sostener la actividad, en el día de mañana la provincia estará abonando el mes de octubre".

Destacó en ese sentido: "Cada uno debe hacerse responsable de la labor que le corresponde, nosotros desde el Estado provincial nos hacemos responsables de estar abonando los recursos en forma anticipada".

Precisó luego: "Desde Nación se espera en estos días se transfieran 51 millones de pesos para el transporte urbano de la provincia, de los cuales 22,1 millones son para el servicio de transporte urbano de Paraná, lo que se deposita directamente a la empresa”.

El funcionario dijo luego: “En esto entendemos, debería tener en cuenta la empresa el pago de sueldos, entendiendo que todos los meses está recibiendo los 35 millones de pesos, algún día más, algún día menos, pero está recibiendo dentro del mes los aportes que se han comprometido".

Finalmente, aclaró que "desde la empresa se dice que en agosto se firmó un convenio, pero del mismo la provincia no fue parte".

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.