Fuentes: “Cuando no se puede abrir un partido, se generan situaciones antinaturales”

Fuentes

Fuentes está instalado en San Luis a la espera del arranque del Federal A, desde allí contó acerca del presente de su equipo y analizó el empate de Argentina.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Fuentes contó que “hace unos 20 días estoy instalado en San Luis (es el entrenador de Juventud Unida Universitaria)”. Y agregó: “Acá venían con protocolos distintos al resto de las provincias, aparte de entrar con el PCR negativo, te pedían siete días de cuarentena. Ahora en el último informe, si bien todo sigue en Fase 1, solamente te piden el PCR negativo”.

Con respecto al presente del equipo, que milita en el Torneo Federal A, expresó: “El equipo que dejamos el 13 de marzo se desarmó, ya no tiene la base y hubo que rearmarlo. Además arrancamos un mes tarde de lo que lo hicieron los posibles candidatos por esas cuestiones sanitarias, de todos modos el retraso en el inicio del campeonato nos da tiempo para ir acomodando el plantel”.

Y siguió: “Estamos ilusionados porque siempre armamos equipos para ganar, después hay que ir acomodándose porque la realidad marca distintos parámetros. De todos modos soñamos con volver a tener un equipo competitivo”.

El empate del equipo de Scaloni

En otro tramo del reportaje, el entrenador se refirió al empate 1 a 1 entre Argentina y Paraguay, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2022. “En el primer tiempo vi a un equipo paraguayo muy agresivo y sin intenciones de meterse atrás. Defendiendo el fútbol interno de Messi, y con alguna peligrosidad saliendo de contra. Ya en el segundo tiempo empezó a defenderse muy atrás”.

Y agregó: “En ese tipo de situaciones es cuando hay que tener herramientas, parezco irrespetuoso con lo que digo porque hay que estar en esa situación para ver qué pasa. De todos modos, en el juego de posesión, cuando un equipo se mete atrás muchas veces entran en juego cuestiones psicológicas porque Paraguay estaba cómodo con el empate de visitante y Argentina, de local, en esta llave de dos partidos, tenía que buscar ganarlo”.

A lo que añadió: “Entonces tenemos posesión, pero lo antinatural es que los dos marcadores centrales aparecen en posición de enganche y es complicado que metan la pelota en un hueco. Se generan situaciones antinaturales porque no se puede abrir el partido”.

A continuación toda la entrevista con Marcelo Fuentes:

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.