El Senado debate el proyecto de aborto legal y la votación sería durante la madrugada

Senado

El Senado debate el proyecto de aborto legal y la votación sería durante la madrugada.

Pasadas las 16 en el Senado de la Nación comenzó el debate sobre el proyecto de ley que busca legalizar el aborto en Argentina. Se espera una jornada maratónica en la cual más de 60 legisladores expondrán sus posturas en la Cámara Alta.

En primer término, los senadores debatirán el proyecto de ley sobre la regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto, que viene con media sanción de la Cámara de Diputados. Se estima que dicho debate durará casi 11 horas.

En esa línea, el gobierno y los dirigentes de la oposición que buscan la aprobación del proyecto, y según trascendió, en los últimos conteos hay una leve ventaja a favor de la aprobación de la ley. Sin embargo el resultado depende de algunas sorpresas o senadores que aún no manifestaron su postura, publicó Infobae.

Poco antes del comienzo de la sesión quedó confirmada la lista de oradores que explicitarán sus posturas. En total serán 63, 59 se referirán al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y otros 4 lo harán respecto de la iniciativa conocida como “de los 1.000 días”.

La primera oradora fue Norma Durango, senadora por La Pampa del Frente de Todos: “Vengo a ocupar esta banca en nombre de las mujeres muertas por el aborto clandestino. El aborto es una realidad, existe desde tiempos inmemoriales, y marca a las mujeres en las clandestinidad. Las mujeres van a hacerse los abortos clandestinos solas y nunca con el acompañamiento del Estado. El Estado que durante años miró para otro lado. Y muchos de los que hoy están aquí siguen mirando para otro lado. Esa tragedia que es el aborto clandestino sigue sucediendo”.

Y agregó: “La alternativa es: ¿aborto legal o aborto clandestino? Si el aborto sigue siendo ilegal, van a seguir muriendo mujeres. Yo tengo dos hijos, los busqué y los deseé, pero tengo que tener respeto por aquellas personas que tienen un proyecto de vida diferente”.

Por el Frente de Todos hablarán: Norma Durango, Oscar Parrilli, Dalmacio Mera, Nancy González, Inés Blas, Silvina García Larraburu, Eugenia Duré, Eugenia Catalfamo, Silvia Sapag, Maurice Closs, Marilin Sacnun, Ana María Ianni, Antonio Rodas, Nora Giménez, Beatriz Mirkin, Matías Rodríguez, Ana Almirón, Roberto Mirabella, Daniel Lovera, María Teresa González, Juan Mario Pais, Mariano Recalde, Sergio Leavy, Edgardo Kueider, María Inés Pilatti Vergara, Jorge Taiana, Martín Doñate, Héctor Luenzo, Carlos Caserío, Anabel Fernández Sagasti y José Mayans.

En representación de Juntos por el Cambio lo harán: Mario Fiad, Ernesto Martínez, Víctor Zimmermman, Humberto Schiavoni, Roberto Basualdo, Laura Rodríguez Machado, Pablo Blanco, Claudio Poggi, María Belén Tapia, Stella Olalla, Pamela Verasay, Guadalupe Tagliaferri, Juan Carlos Marino, Alfredo De Ángeli, Gladys González, Oscar Castillo, Silvia Giacoppo, Julio Cobos, Néstor Braillard Poccard, Martín Lousteau, Esteban Bullrich, Silvia Elías de Pérez y Luis Naidenoff.

Juan Carlos Romero, Clara Vera y Lucila Crexell serán los oradores de Parlamentario Federal. Alberto Weretilneck lo hará por Juntos Somos Río Negro.

Mayans, Fernández Sagasti, Naifenoff, Elías de Pérez, Romero y Weretilneck serán los representantes de la Cámara Alta que más minutos tendrán para exponer: 25 cada uno. El resto oscilará entre los 5, 10, 15 y 20 minutos.

Luego, cuatro senadores debatirán sobre el proyecto de ley nacional de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, iniciativa comunmente conocida como “el programa de los mil días”.

En esta instancia hablarán tres senadores del Frente de Todos (José Neder, Rubén Uñac y Ana María Ianni) y Mario Fiad de Juntos por el Cambio. Cada uno tendrá 15 minutos.

SESIÓN EN VIVO

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)