Patronato confirmó su participación en el Torneo de Verano de la APB

Patronato confirmó su participación en el Torneo de Verano de la APB

El Rojinegro anunció su participación en el Torneo de Verano de la Asociación Paranaense de Básquetbol.

Tras un año de parate por la pandemia de Covid-19 y varios meses de entrenamiento adaptado, las categorías de Patronato participarán en el Torneo de Verano de la Asociación Paranaense de Básquetbol (APB).

Con tres meses de entrenamiento adaptado al contexto sanitario, los Rojinegros tendrán la oportunidad de regresar a las canchas de la ciudad en este certamen veraniego, el cual se jugará en cinco categorías: U14 (U13 en 2020), U16 (U15 en 2020), U18 (U17 en 2020), U21 y Primera. Patronato presentará equipo en cada una, salvo en U18.

El domingo pasado se conocieron los grupos y los rivales para cada representativo. La Primera integrará el grupo C junto a Quique B, Talleres B, San Agustín, Neuquén y Paracao B. La U21 enfrentará en zona única a Recreativo, Ciclista, Talleres, Olimpia, Paracao y Neuquén. Y tanto la U14 como la U16 compartirán el mismo fixture: en sus respectivos certámenes, jugarán en el grupo B contra Estudiantes, Talleres, Paracao, Echagüe y Unión de Crespo.

Si bien el Torneo comienza el lunes 18/1, la actividad Rojinegra iniciará el miércoles 20/1 cuando la U14 y U16 visiten a Estudiantes, a las 18 y 19.30 respectivamente. Luego, el sábado 23/1, la U21 hará su estreno como visitante ante Recreativo.

El Torneo de Verano se jugará bajo un estricto protocolo sanitario, en el que durante cada partido sólo podrán ingresar a las canchas los jugadores, técnicos, árbitros y responsables de la organización del mismo (por ejemplo, los encargados de las mesas de control). Además, en esta competencia no se permitirá que un jugador participe en más de una categoría.

“Es una vuelta incompleta, porque van a estar las tribunas vacías. No van a estar los que hicieron y hacen posible que el Grella la naranja siga picando. Pero es el primer paso y es una alegría inmensa porque lo logramos, y sabemos todas y todos del esfuerzo y la garra que le pusimos”, expresaron desde la Subcomisión de Básquet de la institución.

Prensa Patronato

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)