Municipios del país se reunieron con los ministros de Turismo y Salud de la Nación

intendentes reunión por Semana Santa

Concepción del Uruguay estuvo presente en el encuentro en el que se decidió que habrá circulación durante Semana Santa para mantener el turismo.

Más de 100 intendentes de los principales destinos turísticos del país tomaron la decisión de mantener el turismo durante Semana Santa debido al impacto económico y la importancia que tiene para la salud mental, el ocio y el paseo familiar en la vida de las personas. Por eso habrá circulación durante Semana Santa, según se resolvió durante la reunión virtual con autoridades nacionales, de la que Concepción del Uruguay estuvo presente.

En la tarde de este martes, el intendente de Concepción del Uruguay, participó de un encuentro virtual en el que participó más de un centenar de intendentes de los principales destinos turísticos del país.

El encuentro fue presidido por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Ambos funcionarios nacionales estuvieron acompañados por su equipo de trabajo, quienes explicaron a los intendentes la situación que se vive a la vez que llegaron al acuerdo de sostener el turismo interno durante esta Semana  Santa, llevando tranquilidad a la comunidad respecto de esta medida.

“Se trata de una decisión importante la de sostener la actividad turística durante este fin de semana largo. Es una situación más compleja que durante el verano, porque hay más circulación del virus y por eso debemos redoblar los esfuerzos y cuidados en todos los municipios, en cada rincón del país”, se sostuvo durante el encuentro virtual.

Los intendentes se comprometieron al mismo tiempo a planificar acciones en conjunto para mitigar los contagios con todas las áreas y jurisdicciones necesarias para además, sostener el cuidado y la seguridad tanto de los ciudadanos, como de quienes saldrán de  paseo durante estos cuatros días. Asimismo, muchos de los presentes, sostuvieron que Semana Santa es para algunos, una oportunidad de descanso, pero para determinados sectores sociales y/o regiones del país, “es un momento de reencuentro familiar y de celebración religiosa”.

Atento a que Concepción del Uruguay es una de las ciudades elegidas por personas de distintas regiones del país para descansar, el intendente Martín Oliva sostuvo que “el único objetivo es disminuir el riesgo epidemiológico y promover el cumplimiento de los protocolos”.

“Como siempre sostuvimos, estamos ante una tarea conjunta de cuidarnos, de cumplir con las medidas sanitarias que nos exigen los sistemas de salud, de mantener la distancia social, de usar alcohol en gel, barbijo, de lavarnos las manos constantemente, de mantener los ambientes ventilados. Si todos hacemos nuestro aporte, saldremos adelante y sobrepasaremos esta pandemia. Realmente este encuentro nos sirvió para conocernos con otros pares del interior argentino y estamos agradecidos de que consideren a Concepción del Uruguay, como una de las ciudades elegidas para descansar”, destacó Oliva.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.