Cuba: el presidente recibió a Vizzotti para informarla sobre la elaboración de vacunas

Carla Vizzotti con Díaz-Canel en Cuba

Vizzotti calificó la reunión con el presidente cubano como “muy productiva”.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a la ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, quien se encuentra en ese país junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini para interiorizarse sobre el avance en la elaboración de las vacunas Soberana02 y Abdala contra el Covid-19, que el gobierno de Alberto Fernández está interesado en adquirir para avanzar con la inoculación contra el coronavirus. El balance de las funcionarias, que ofrecieron a las autoridades cubanas ayuda en el proceso de evaluación y producción de las dosis, fue positivo.

Vizzotti calificó la reunión como “muy productiva” y remarcó la invitación que Díaz-Canel le hizo llegar por su intermedio al presidente Alberto Fernández para que visite la isla caribeña “en agosto, cuando un porcentaje muy importante de la población ya esté vacunada en ambos países”.

“Hablamos del proyecto común y de trabajar no sólo para poner en valor una vacuna totalmente desarrollada, producida y aplicada en América Latina, sino también hacerlo en otros ejes como la salud, la ciencia y la tecnología”, señaló Vizzotti, según un comunicado del Ministerio de Salud. Y expresó que la Argentina “está trabajando fuerte para estrechar los lazos y acceder a la vacuna, pero sobre todo colaborar en todo lo que pueda”.

Según detalló, “poner en valor” la vacuna abarca “desde la investigación básica hasta la producción, cerrando el círculo virtuoso aplicándosela a la población”.

En ese sentido, Vizzotti remarcó la intención de hacer un aporte en la “provisión de insumos, la posibilidad de la compra y el apoyo para escalar la producción y avanzar con nuestra entidad regulatoria y la de Cuba estudiar los análisis interinos de Fase 3 y ampliar la posibilidad de investigación en escenarios como nuestro país, que le puede dar un rol a la vacuna también muy interesante”.

Del encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, participaron en representación de Cuba el viceprimer ministro Jorge Perdomo Di Lella; el ministro de Salud, José Portal; la viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González Fraga; y Eduardo Martínez Díaz, titular de BioCubaFarma, la empresa de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica. En nombre de la Argentina también asistió el embajador en La Habana, Luis Alberto Larregui.

Vizzotti y Nicolini también recorrieron la planta de elaboración del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba con el objetivo de conocer las características y los resultados de las vacunas Soberana02 y Abdala. Y la ministra firmó junto a su par de Cuba, José Ángel Portal Miranda, un acuerdo para fortalecer las relaciones entre ambos países en materia de salud y biotecnología, como muestra de la voluntad de colaboración en la vacunación contra el coronavirus.

Vizzotti y Nicolini regresarán al país este domingo y brindarán una conferencia de prensa, a las 8.30, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se espera que hagan un balance sobre la gira que empezó el domingo pasado y duró una semana.

La primera de las dos escalas fue en México, donde se dedicaron a seguir de cerca junto a las autoridades locales la producción y liberación de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, que ambas naciones elaboraron en forma conjunta. Lo hicieron luego de que llegaran a la Argentina las primeras 200.000 dosis que provienen del mecanismo Covax.

Ambas participaron en reuniones junto a autoridades sanitarias mexicanas, personal de la comunidad científica y responsables de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.