Daniel Cedro dijo que la licencia de Cresto “se ajusta a toda norma”

Daniel Cedro, presidente del Concejo Deliberante de Concordia.

El actual presidente del Concejo Deliberante de Concordia, Daniel Cedro, salió al cruce del comunicado del bloque de ediles de la oposición sobre la candidatura de Enrique Cresto.

“La licencia que tomó Cresto fue aprobada por el Concejo Deliberante y se ajusta a las leyes vigentes”, dijo y remarcó que “no hubo, ni hay ninguna irregularidad que amerite exigirle su renuncia a la Intendencia como hace el bloque de Juntos por el Cambio, en una evidente chicana política que les reditúe un par de títulos en los diarios en el comienzo de la campaña”.

El edil del oficialismo dijo que a sus pares de la oposición, “su afán de crítica y destrucción les impidió ver en su momento la importancia de la decisión estratégica tomada por Cresto, cuando fue convocado por el presidente Alberto Fernández a hacerse cargo de la conducción del Enohsa, el organismo nacional que lleva adelante las políticas públicas de agua y saneamiento en todo el país y que hoy cumple un papel fundamental en la reactivación de la obra pública en toda la Argentina”.

Apuntó que “en lo que refiere a Concordia y Entre Ríos, la función que desempeña Cresto trasciende ampliamente sus responsabilidades en el Enhsa, habida cuenta que además de impulsar la ejecución de obras de agua y cloacas en toda la provincia, y principalmente en Concordia, es precisamente quien motoriza múltiples gestiones que se traducen en obras y proyectos estratégicos para el futuro de nuestra ciudad y de Entre Ríos”.

“En este año y medio de gestión Cresto viene trabajando junto al Gobernador Gustavo Bordet en el desarrollo de un plan de obras histórico que en lo inmediato genera empleo y desarrollo y que, proyectado a largo plazo, fortalecerá el crecimiento de la provincia”, aseveró.

Repasó también varias obras hoy en ejecución: “La continuidad de las obras en la nueva planta potabilizadora de agua, que el macrismo había paralizado; las obras de extensión de redes cloacales en los barrios Parque Río Uruguay, Nebel y Golf, que nunca pudieron concretarse en la gestión de Cambiemos; las obras de agua y saneamiento en más de 10 barrios concordienses; las 500 cuadras de cordón cuneta y las mejoras de infraestructura barrial; la puesta en valor de las plazas de la ciudad; las 600 nuevas viviendas que salen a licitación; la ampliación y refuncionalización del acceso por Ruta 4 y el inminente inicio de obras del aeropuerto binacional Comodoro Pierrestegui”.


Cresto renunció a la Intendencia de Concordia para ser titular del Enohsa y ahora es candidato a legislador.

Dijo que el listado de obras “son apenas los ejemplos más destacados de las tantas gestiones impulsadas por Cresto, junto al Gobernador Gustavo Bordet, el Intendente Alfredo Francolini y los equipos de trabajo de la Provincia y el municipio, en beneficio de Concordia”.

“A los concejales de Cambiemos no se les puede negar coherencia”, ya que “antes se opusieron a la licencia de Cresto, lo que hubiera impedido que Concordia y Entre Ríos se vieran beneficiadas por todas estas obras y gestiones, y hoy le piden la renuncia como mero golpe de efecto mediático, desesperados ante la posibilidad de que su candidatura a Diputado Nacional contribuya a consolidar aún más este modelo de desarrollo y justicia social que está poniendo a la Argentina de pie luego de cuatro años de postergación y destrucción”.

Por último, el presidente del Concejo Deliberante de Concordia afirmó que “en los próximos meses, los argentinos y argentinas vamos a transitar una instancia de decisiones importantes. Tal vez es hora que los referentes de Juntos por el Cambio en Concordia vayan dejando de lado ese afán de poner palos en la rueda y de insistir en las viejas prácticas de destrucción y resentimiento del manual macrista de la política del golpe bajo para empezar a pensar en lo que es bueno para Concordia y Entre Ríos, que es en definitiva lo que hoy la sociedad demanda de sus representantes políticos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.