Covid: abrirán la inscripción para vacunar a adolescentes con factores de riesgo

coronavirus

El gobierno comenzará a distribuir entre las provincias más de 900 mil dosis de Moderna.

El gobierno comenzará a distribuir este martes entre las provincias más de 900 mil dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus, a la vez que anunció la apertura de los registros de inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que recibirán ese inmunizante.

Ambas decisiones se conocieron este martes después de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros del área de todo el país, y que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que a partir de este miércoles las provincias abrirán el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que serán incluidos en el Plan Estratégico de Vacunación para recibir el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus.

El Ministerio de Salud informó que, con este objetivo, mañana comienza la distribución en todas las jurisdicciones de 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.

"A partir de mañana las jurisdicciones, en función de sus planes estratégicos provinciales, van a ir iniciando el registro de esta población adolescente priorizada", dijo la ministra.

Destacó que la medida se tomó con "un consenso muy grande con las sociedades científicas, el comité de expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones", publicó Télam.

Las prioridades

La vacunación en este grupo etario incluirá en una primera etapa a personas con diabetes tipo 1 o 2; obesidad grado 2 y grado 3; insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar y cardiopatías congénitas; y enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.

Además, a aquellos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave y que requieran terapias con oxígeno.

También incluye a quienes tengan enfermedades graves de la vías aéreas y las y los que requieren hospitalizaciones por asma; cirrosis, hepatitis autoinmune; y personas que viven con VIH.

Asimismo, se incluirá a pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas; y oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o "activa".

La lista considera a personas con tuberculosis activa; discapacidad intelectual y del desarrollo; síndrome de Down; personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos; adolescentes que viven en lugares de larga estancia; gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.

Por último, aquellos con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente; con pensión de Anses por invalidez aunque no tengan CUD; con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, señaló que se estima que el 22% de ese grupo etario cumpliría con estos criterios, lo cual representaría a 924.000 adolescentes y 1.848.000 dosis de la vacuna de Moderna, cuyo intervalo de aplicación de las dos dosis es de 28 días.

Al respecto, la ministra de Salud dijo que se trata de "un documento vivo que se va a ir monitoreando en forma permanente, se va a ir trabajando en función de las posibilidades y el avance de la vacunación".

Por su parte, la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Información Estratégica, Analía Rearte, agregó que casi el 85 por ciento de las 281 personas menores de 20 años que fallecieron en Argentina por la Covid-19 tenían comorbilidades.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)