Pese a estar con libertad condicional, Amado Boudou no fue a votar

 

Este domingo se desarrolló una nueva jornada electoral en el país y casi el 70% del padrón -a nivel nacional- habilitado se acercó a emitir su voto para definir candidatos en el marco de las PASO 2021, pero entre los que se ausentaron y no fueron parte de la jornada cívica fue el ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudo.

Boudou, quien justamente a fines de julio pasado recuperó la libertad condicional, estaba habilitado para poder emitir su voto este domingo, aunque nunca se acercó al establecimiento. La institución en la que el ex funcionario debía presentarse era la Escuela EP N°10 ubicada en Avenida Mitre 2985 en Sarandí, partido de Avellaneda en la provincia de Buenos Aires.

En su primer día de libertad condicional, el 23 de julio último, Boudou había admitido que quiere volver a tener un cargo en el gobierno nacional. Sin embargo, hay algo que se lo impide: el fallo que lo condenó a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone también lo inhabilitó a ejercer cargos públicos.

Sobre la Avenida 2985, dirección en la que se encuentra la Escuela EP N°10, Boudou figuraba designado en la mesa 386 y además, tenía el número de orden 80.

Los argentinos participaron este 12 de septiembre en Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) especiales, marcadas por los protocolos para evitar contagios de coronavirus. El país transita varias semanas consecutivas de descenso de casos, un dato positivo que fue corroborado este mismo domingo con el número más bajo de positivos en lo que va de 2021.

Desde el punto de vista político, comenzaron a definirse los candidatos que participarán el 14 de noviembre en las elecciones generales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Los resultados de esta noche permitirán empezar a diseñar cómo serán las nuevas relaciones de fuerza a partir del 10 de diciembre. El oficialismo defiende sus mayorías y aspira a tener quórum propio en Diputados. La oposición busca impedírselo.

Justamente respecto a cargos en la política, Boudou había comentado meses atrás: “Me gustaría que se revierta la imposibilidad de ejercer cargos públicos porque eso fue un accesorio de la pena”. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista a Radio El Destape. Allí, también manifestó que seguirá “peleando en todos los frentes” para cambiar esa situación.

En agosto de 2018, Boudou fue condenado como autor de los delitos de cohecho pasivo (coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública porque gente de su entorno, mientras ocupaba el Ministerio de Economía, se había quedado con la empresa privada que podía imprimir papel moneda.

Más allá de sus ambiciones, Boudou recordó aquel día que nunca dejó ni dejará de hacer política. “Tenemos que entender que la política se puede hacer en todos lados. No hace falta ser funcionario o tener un cargo. Hay que retomar la idea de la política por fuera de esa lucha”, remarcó el ex vicepresidente, quien no dejó de hacer política ni siquiera cuando estaba en el penal de Ezeiza.

El ex vicepresidente, que estaba en prisión domiciliaria y tenía una tobillera electrónica que controlaba sus movimientos, ahora puede gozar del beneficio de la libertad condicional siempre y cuando cumpla con algunas cuestiones: no podrá salir del país sin autorización previa y no podrá mudarse sin comunicación a la autoridad judicial del domicilio. Este domingo no fue a votar en el marco de las PASO 2021.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.