Paraná: cerró la primera etapa de los Premios Municipales de Artes 2021

La próxima etapa de la convocatoria incluye las disciplinas Artes Escénicas, Poema Ilustrado y Arte Urbano. Las inscripciones se abrirán el 20 de septiembre de 2021.

Los Premios Municipales de Artes vienen desarrollándose en su nueva modalidad por etapas. La primera de ellas se convoca a las disciplinas de Artes Visuales, Música y Danza, la segunda, se convoca a las disciplinas de Artes Escénicas, Poema Ilustrado y Arte Urbano.

De l primera etapa se supo que, en artes visuales, se presentaron 48 trabajos (30 en dibujo y 18 en grabado). En la categoría música se presentaron 40 canciones inéditas de diversos géneros y en danza hubo 11 propuestas. Ya está conformado el jurado que el 20 de septiembre dará a conocer los seleccionados de esta primera etapa.

En los últimos días fueron anunciados en redes sociales los proyectos admitidos en cada categoría para seguir avanzando en el proceso de selección. En el caso de artes visuales (apartado grabado y dibujo), deben presentar sus trabajos hasta el 19 de septiembre en el Museo de la Ciudad (Buenos Aires 266) de martes a viernes de 8 a 18 hs y sábados y domingos de 16 a 19 hs.

La próxima etapa de la convocatoria incluye las disciplinas Artes Escénicas, Poema Ilustrado y Arte Urbano. Las inscripciones se abrirán el 20 de septiembre de 2021.

REORDENAMIENTO Y MARCO NORMATIVO

Los tradicionales Salones Municipales se regían por distintas ordenanzas dispersas que no se habían reglamentado y aplicado en su totalidad. Ante esta situación, se trabajó en una nueva ordenanza unificada.

Entre los puntos que establece la normativa, se destacan: fijar un cronograma, incluir disciplinas históricamente relegadas, actualizar automáticamente el monto de los premios mediante un índice especial (UTR o Unidades Tributarias de Referencia) y la composición del jurado en pos de la imparcialidad de los fallos, entre otras.

"Mediante el diálogo con el sector y el trabajo articulado desde distintas áreas, junto al Concejo Deliberante, se logró jerarquizar la convocatoria. Creemos que Paraná y sus artistas deben tener salones de arte dignos de una capital provincial, de los cuales poder sentirse orgullosos", destacó José Claret, secretario de Coordinación Estratégica, área que impulsa la convocatoria.

JURADOS

Danza

María Florencia Gómez

Licenciada en Teatro. Facultad de Artes. UNC. 2011. Bailarina, actriz, coreógrafa, docente.
Integrante del Equipo de investigación: Lógicas y desvaríos sobre el cuerpo y las corporalidades. Co-directora del equipo de investigación: Construcciones identitarias a partir de la cultura nacional.

Lucas Minhondo

Oriundo de Entre Ríos, actualmente vive en Capital Federal. Bailarín, coreógrafo. Dictó clases a la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Es docente en escuelas para bailarines y en el Ballet Folclórico Nacional.

SALÓN DE DIBUJO Y GRABADO

Apartado Grabado

Alejandro Fangi: Artista Visual, docente de Artes Visuales en Escuelas Públicas Nivel Primario y Secundario, Profesor de Grabado Profesorado de Artes Visuales Cesáreo B. de Quirós Concordia Entre Ríos. Gestor Cultural, fundador de la Biblioteca Temática, Centro Cultural y residencias artísticas La Lechuza.

Rocío Sibecas Artista Visual (Licenciada en Artes Plásticas, orientación Grabado y Arte Impreso, Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata). Produce en pequeño formato, experimentando sobre la producción transdisciplinaria, medios mixtos e instalaciones. Desde 2017 incursiona en el terreno de la escritura curatorial y la investigación (FDA, UNLP).

PREMIOS

Consisten en un aporte económico en carácter de donación. Los premios de los salones de Artes Visuales, Música, Poema Ilustrado y Arte Urbano serán: 1º Premio: $ 30.000; 2º Premio: $ 25.000 y 3º Premio: $ 18.000.

Los premios para los salones de Artes Escénicas y Danza (grupos) serán: 1º Premio: $ 90.000; 2º Premio: $ 70.000 y 3º Premio: $ 55.000.

En el caso de Artes Visuales (grabado y dibujo) los montos no serán fragmentados, por el contrario, cada disciplina tendrá sus respectivos primer, segundo y tercer puesto de Premio Adquisición.

Fuente: Municipalidad de Paraná 

NUESTRO NEWSLETTER

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Los magistrados entrerrianos plantean: “Uno de los elementos fundamentales que lleva al delito juvenil es la exclusión del cuerpo social".

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS