Pepe Mujica habló sobre la crisis del gobierno: “No es el momento de peleas internas”

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, se refirió a la crisis política en el gabinete de Alberto Fernández, luego del duro revés de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y caracterizó que “no es el momento de peleas internas”.

“Le recomiendo Martín Fierro: los hermanos sean unidos porque, si no, se los comen los de afuera. Lo que más precisa la Argentina es unidad con la diversidad”, sostuvo el dirigente del Frente Amplio, al ser consultado sobre la presentación de varias renuncias de ministros vinculados al kirchnerismo.

Pepe Mujica indicó que “el compromiso es muy grande” y que, frente a la actual coyuntura política, “hay que apechugar con la realidad y tratar de cambiarla, y poner moralmente todo el esfuerzo, y dejar las cuestiones secundarias, el lugar de las vanidades humanas, que aparecen en momentos de este tipo”.

“Lo precisa el pueblo argentino. El gobierno tiene que gobernar lo mejor posible, despestañarse. En el mediano plazo, necesitaría un cónclave de gente útil de todos lados, que se pongan a tomar mate, discutiendo, para lograr una media docena de cosas centrales y de políticas de Estado que se mantengan durante 12 años”, agregó.

“La Argentina es maravillosa con los recursos que tiene pero está desquiciada, el sistema político debería dialogar mucho más, significa bajar los decibeles y no putearse tanto por la prensa. Tiene que haber un programa mínimo de unidad nacional, y después todas las diferencias que quieran. Es una responsabilidad del gobierno y de la oposición”, consideró en su columna por Radio 10. “No se puede andar refundando el país cada dos o tres años”, remató.

En contraste, el ex mandatario uruguayo hizo un balance de la lógica política de las grandes coaliciones de Uruguay, entre ellas el Frente Amplio. “No es un pacto electoral para ganar una elección, es un pacto histórico. Nos peleamos y tenemos diferencias, pero vamos haciendo programas para cada etapa y punto. Y acatamos la decisión de la mayoría. A veces nos tenemos que comer algún sapo; la unidad con la diversidad vale mucho más que las disidencias tácticas”, consideró.

“Para ser alternativa hay que estar unidos, hay que aprender a tener tolerancia interna y capacidad de negociación. Nuestras verdades son relativas. Si caemos en el tremendismo, rompo todo”, agregó.

En su lectura, “las izquierdas se dividen por ideas, mientras las derechas se juntan por intereses”. “Las izquierdas tienen que aprender a encontrar caminos del medio para encontrar caminos de la unidad, porque desunidos no van a ningún lado, son polvo de la historia, son un juguito”, resumió.

A fines de octubre del año pasado, el histórico dirigente del Frente Amplio renunció a su banca de senador, forzado por la emergencia sanitaria de la pandemia de coronavirus. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T) en resistencia a la dictadura.

Mujica, quien llegó a la Presidencia siendo uno de los políticos más populares y, a la vez, más resistidos del país por su pasado guerrillero, alcanzó una importante proyección internacional por mantener un estilo alejado de los protocolos y sus discursos volcados a los valores humanos.

Desde marzo pasado, el ex mandatario forma parte del programa “Mañana Sylvestre”, que conduce el periodista Gustavo Sylvestre en Radio 10. En su columna radial, analiza aspectos políticos de la región desde el país vecino de manera semanal.

NUESTRO NEWSLETTER

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Judiciales

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.