Dos furtivos ultiman una corzuela parda, Monumento Natural de Entre Ríos

La corzuela parda o guazuncho es Monumento Natural de Entre Ríos y su caza está prohibida.

La corzuela parda o guazuncho es Monumento Natural de Entre Ríos y su caza está prohibida.

Personal de la Brigada Paraná de Prevención de Delitos Rurales demoró a dos hombres que transportaban presas como producto de la caza ilegal, de especies cuya captura se encuentra prohibida.

Los hombres, de 26 y 51 años de edad, portaban arma en “condiciones legales”, pero llevaban un carpincho y un corzuela parda o también denominada guazuncho o viracho, especie declarada monumento natural en Entre Ríos por Resolución Nº 679 del año 2018.

El viernes por la mañana, dos cazadores furtivos fueron detenidos en cercanías del río Paraná, en la zona Bajada de Núñez, al norte de la capital provincial. Los mismos fueron sorprendidos con presas faenadas, evisceradas, con cuero, sin despostar, producto de la caza ilegal, consingó el portal Era Verde.

Ambos están domiciliados en Paraná, y regresaban de una excursión de caza ilegal, se indicó desde la Brigada de Abigeato que intervino en el procedimiento. La policía indicó que se debe tener en cuenta que en la zona de islas y humedales se encuentra terminantemente prohibida la caza, captura y transporte de animales de la fauna silvestre autóctona. Y en este sentido, se indicó que los infractores tenían un ejemplar de guazuncho o corzuela parda y un ejemplar de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris).

A los apresados se les secuestró además una carabina semi automática calibre .22, siendo un “arma prohibida para tal actividad” con mira telescópica y cartuchería, además de las presas producto de la caza cuya captura se encuentra totalmente prohibida.

La detención se produjo en momentos que el personal brigadista se encontraba de recorrida por la zona costera al norte de la capital provincial, sorprendiendo a los infractores con las presas abatidas y en tenencia del arma de fuego.

Se labró el acta por infracción Ley Provincial de Caza Nº 4.841 y se procedió al secuestro de todos los elementos relacionados a la caza furtiva ya que no ostentaban permiso se caza, ni permiso del dueño del establecimiento donde se encontraban, lo hacían en lugar no habilitado y con armamento de calibre inferior al estipulado por ley para la caza deportiva mayor.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)