Fronteras terrestres: vuelven a viajar hacia el exterior los micros de larga distancia

Este miércoles vuelven a viajar los micros de larga distancia hacia países extranjeros. La decisión se tomó durante la jornada del martes en una reunión entre autoridades de Argentina y de Paraguay en la cual se firmó un acuerdo bilateral entre ambas naciones para reiniciar el transporte terrestre de pasajeros entre los dos países.

Así, se oficializó la vuelta del transporte en micros de larga distancia hacia el extranjero a partir de hoy. Por lo pronto serán seis empresas las que comenzarán a cubrir los tramos desde La Plata o Retiro hasta Asunción; desde Retiro hasta Villarica y desde Asunción hasta La Plata. En todos los casos los ómnibus utilizarán el paso fronterizo Posadas-Encarnación a través del puente San Roque González de Santa Cruz.

Al ser consultados por Infobae respecto a cuándo volverán a habilitarse los viajes en micro hacia Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia, fuentes del Ministerio de Transporte dijeron que ya están en diálogo con las autoridades de aquellas naciones para reiniciar con ellas también el transporte internacional de pasajeros en los próximos días.

Los servicios hacia Paraguay comienzan este miércoles y se espera que en los próximos días se firmen acuerdos con otros países limítrofes en busca de reactivar el turismo en la región. Por lo tanto, los argentinos podrían imaginarse un verano con micros saliendo desde Retiro hacia las playas brasileñas, uruguayas o hacia destinos chilenos.

“Es una medida muy importante para el sector porque brinda una conectividad terrestre entre ambos países y fomenta el turismo, que a su vez representa una industria esencial para dinamizar la economía. Estamos volviendo a la normalidad que era lo que buscábamos hace tiempo y nos preparamos con mucha responsabilidad para que esto sucediera”, expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Los pasajeros que vayan a viajar en micro hacia Paraguay, o hacia otro país en el futuro próximo, deberán cumplir con las exigencias de documentación obligatoria al momento de ingresar al país extranjero.

Quienes ingresen a la Argentina por cualquiera de sus corredores seguros, deberán presentar el esquema de vacunación completado un mínimo de 14 días antes del ingreso, una prueba PCR de resultado negativo hecha 72 horas antes del viaje. Además deberán realizarse un test de antígenos al momento de entrar en Argentina y un PCR más entre el quinto y séptimo día.

La medida se alinea a la reapertura internacional del país, cabe recordar que desde el 1º de noviembre pasado los turistas extranjeros de todo el mundo pueden ingresar a la Argentina por motivos turísticos. La “industria sin chimenea” necesita del turista extranjero para continuar recuperándose luego de una de las mayores crisis de su historia.

De hecho, la semana pasada choferes de micros turísticos de larga distancia protestaron en pleno centro porteño con un corte de tránsito a metros de la Casa Rosada para reclamar por la prórroga de los vencimientos de las unidades que, según ellos, todavía estaban en buen estado ya que “estuvimos parados dos años y nuestros coches guardados en galpones”.

Sin embargo, la protesta se levantó cuando se confirmó que el Presidente Alberto Fernández redactó un decreto en el cual habilitará, a partir del 31 de diciembre, a que las unidades que vencían puedan circular por 6 meses más.

De esta forma, y con los últimos anuncios, el sector de transportistas turísticos de larga distancia comenzará a ver una recuperación que continuará a medida que más países acuerden el regreso de los viajes terrestres internacionales con la Argentina.

Luego de casi dos años desde el estallido de la pandemia de Covid-19, el verano que se avecina, con una continua recuperación de los viajes internacionales por todas sus vías; terrestre, marítima y aérea; pareciera ser el momento en que la Argentina dice adiós a los momentos más duros de la crisis sanitaria que tomó al mundo por sorpresa.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.