Unión de Santa Fe se jugará este sábado el ingreso a la Copa Sudamericana, el principal objetivo de su año deportivo, en el clásico ante Colón, que pese a tener en una semana la disputa del Trofeo de Campeones ante River Plate pondrá su mejor versión, en un partido de la 25ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El choque de los tradicionales adversarios de Santa Fe se jugará desde las 17 en el estadio 15 de Abril, que se abrirá para unos 27 mil simpatizantes locales, será dirigido por Fernando Rapallini y transmitido a través de la señal TNT Sports.
Será un clásico de contrastes, pues Unión, dirigido por el uruguayo Gustavo Munúa, llega con la urgencia por conseguir un resultado que le permita lograr un objetivo concreto, en tanto Colón utilizará el partido para ir ultimando los detalles para el partido contra River, que le puede dar su segunda estrella de campeón.
Un triunfo no le garantiza al equipo Tatengue la clasificación, pues está en desventaja por diferencia de gol con Racing Club y Rosario Central, pero a la vez un empate podría servirle si aquellos tropiezan, con lo cual la atención por su suerte estará en su estadio y en lo que vaya pasando en los otros.
Enfrente estará Colón, que luego de obtener su primer título de Primera División ha pasado el semestre buscando retomar su mejor andar y tiene en la mira a las tierras santiagueñas, donde buscará ser el dueño de la temporada ante el otro campeón, el que conduce Marcelo Gallardo.
El clásico tendrá su primera versión desde que un título de campeón llegó para premiar una rica historia futbolística de Santa Fe: Unión llegará con la obligación y Colón con la cabeza en objetivos superiores, pero todo quedará de lado a las 17, cuando la pelota comience a rodar y con ella la disputa por el orgullo.
Probables formaciones
Unión: Sebastián Moyano; Federico Vera, Franco Calderón, Emanuel Brítez y Claudio Corvalán; Enzo Roldán, Juan Carlos Portillo, Juan Ignacio Nardoni y Gastón González; Mauro Luna Diale y Juan Manuel García. DT: Gustavo Munúa.
Colón: Leonardo Burián; Facundo Garcés, Paolo Goltz y Rafael Delgado; Eric Meza, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Christian Bernardi y Gonzalo Piovi; Facundo Farías y Lucas Beltrán. DT: Eduardo Domínguez.
Árbitro: Fernando Rapallini.
Cancha: Unión de Santa Fe.
Hora de inicio: 17.
TV: TNT Sports.
Rosario Central-Huracán
Rosario Central y Huracán afrontarán un mano a mano decisivo para sus aspiraciones de lograr la clasificación a la Copa Sudamericana 2022 en la última fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El partido, dirigido por Darío Herrera, se jugará desde las 17 en el estadio Gigante de Arroyito, con transmisión de la TV Pública, ESPN y Fox Sports Premium.
El equipo del Kily González, quien renovará su contrato por un año, debe obtener un triunfo para clasificarse a la próxima edición del segundo torneo continental sin depender de otros resultados.
El Canalla viene de empatar en dos goles como visitante de Lanús y como local de River, luego de vencer a Colón 4-1 de visitante y a Atlético Tucumán. 3-1 como local.
Enfrente se parará Huracán, situado con 48 puntos en la tabla anual 2021, a dos de su rival de mañana, que de momento obtiene el último boleto copero. El Globo está obligado a ganar y esperar que no lo hagan Unión de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata ni Argentinos Juniors.
Probables formaciones
Rosario Central: Juan Pablo Romero; Ulises Ciccioli, Facundo Almada, Gastón Ávila y Lautaro Blanco; Gino Infantino, Emmanuel Ojeda y Franceso Lo Celso; Emiliano Vecchio; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.
Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quílez, José Moya, Jonatan Galván y César Ibáñez; Franco Cristaldo, Santiago Hezze y Jonás Acevedo; Jhonatan Candia, Matías Cóccaro y Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelka.
Árbitro: Darío Herrera.
Cancha: Rosario Central.
Hora de inicio: 17.
TV: TV Pública, ESPN y Fox Sports Premium.
Argentines Juniors-Sarmiento de Junín
Argentinos Juniors será local ante Sarmiento de Junín con la ilusión de meterse en la Copa Sudamericana 2022. El encuentro comenzará a las 17 en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, con arbitraje de Ariel Penel y transmisión de TNT.
Argentinos tiene 48 puntos y necesita una victoria más una combinación de resultados de sus rivales directos: Racing, Rosario Central, Gimnasia y Unión. La mejor diferencia de gol les mantiene la ilusión a los dirigidos por Gabriel Milito, que dejaron pasar una gran chance en la fecha pasada, cuando estuvieron 2-0 arriba de Aldosivi y terminaron con una derrota por 3-2 en Mar del Plata.
El panorama es completamente otro en Sarmiento, que llegará a La Paternal con seis fechas sin ganar -cinco derrotas y un empate- y el final del interinato de Martín Funes, ya que se oficializó la llegada de Israel Damonte como entrenador.
Posibles formaciones
Argentinos Juniors: Federico Lanzillotta; Kevin MacAllister, Miguel Torrén y Lucas Villalba; Javier Cabrera, Enzo Kalinski, Gabriel Carabajal y Elías Gómez; Gabriel Florentín; Gabriel Ávalos y Nicolás Reniero. DT: Gabriel Milito.
Sarmiento: Manuel Vicentini; Martín García, Nicolás Bazzana, Federico Mancinelli, Lautaro Montoya; Gabriel Graciani, Federico Vismara, Julián Chicco y Sergio Quiroga; Luciano Gondou y Jonatan Torres. DT: Martín Funes.
Arbitro: Ariel Penel.
Cancha: Argentinos Juniors
Hora de inicio: 17.
TV: TNT.
Racing-Godoy Cruz
Racing Club, en la emotiva despedida de un ídolo como Lisandro Licha López, será local ante Godoy Cruz con la imperiosa necesidad de sumar una victoria y así poder concretar la clasificación para la Copa Sudamericana 2022. El compromiso se jugará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 17, con el arbitraje de Diego Abal y televisado por Fox Sports.
Por encima de la necesidad de vencer para clasificar, la nota de la jornada estará dada por la despedida de Licha López con la casaca de Racing y la duda sobre si seguirá jugando en Sarmiento de Junín, ciudad en la que vivirá para estar cerca de su madre que no está bien salud, o si se retira de la actividad.
López, quien suma 227 cotejos y 79 tantos en la Academia (a nivel local e internacional) se va del club en el cual es ídolo y con el que salió campeón en la Superliga y el Trofeo de los Campeones, ambos en 2019, y fue dos veces máximo anotador de un certamen argentino en 2004 y 2019.
En cuanto a los antecedentes, jugaron 22 veces, con ventaja de Racing de 13 triunfos (los últimos seis consecutivos) contra cinco y tres empates, recordando que en 2014 fue campeón, dirigido por Diego Cocca, venciendo al "Tomba" de local por 1-0 con gol de Ricardo Centurión.
Probables formaciones
Racing: Gastón Gómez; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez y Eugenio Mena o Fernando Prado; Leonel Miranda y Mauricio Martínez; Carlos Alcaraz y Matías Rojas o Tomás Chancalay, Lisandro López y Enzo Copetti. DT: Fernando Gago.
Godoy Cruz: Juan Espínola; Elías López, Guillermo Ortíz, Leonel González y Damián Pérez; Gonzalo Ábrego y Bruno Leyes; Matías Ramírez, Ezequiel Bullaude y Martín Ojeda; Tomás Badaloni. DT: Diego Flores.
Árbitro: Diego Abal.
Cancha: Racing Club.
Hora de inicio:17.
TV: Fox Sports.
Fuente: Télam