Básquet: los paranaenses Luciano González y Matías Solanas están preseleccionados

Básquet: los paranaenses Luciano González y Matías Solanas están preseleccionados

Matute Solanas integra la nómina de 24 jugadores seleccionables para la próxima ventana.

Dos basquetbolistas entrerrianos integran la lista de 24 jugadores seleccionables para la segunda ventana clasificatoria rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2023, a disputarse el viernes 25 y sábado 26 de febrero. Se trata de los paranaenses Luciano Chuzito González (Instituto de Córdoba) y Matías Solanas (San Martín de Corrientes).   

Es una lista preliminar que regularmente todas las Federaciones Nacionales envían a FIBA previo a la convocatoria, la cual se notifica también a los clubes e instituciones correspondientes de cada jugador para saber de su disponibilidad y posible citación. De aquí saldrá la lista final, ya que ningún jugador podrá ingresar a la misma si primero no se encuentra en la presente nómina de 24.

"La entidad madre FIBA pide por protocolo una lista de 24. Después, de acuerdo al criterio y la necesidad que tenga el entrenador se va a determinar una lista de entre 14-15 jugadores que van a formar parte de esta segunda ventana. La flexibilidad que nos da la organización central es esa, sabiendo que los 14-15 definitivos van a definirse en los próximos días", explicó Andrés Pelussi, director deportivo de CAB.


Luciano González, en la lista preliminar de Néstor Che García.

Tras las dos victorias frente a Paraguay en la primera ventana de noviembre (93-67 y 82-43), la selección volverá a ser local con el objetivo de alcanzar uno de los siete boletos disponibles en el continente para el Mundial. Nuevamente será anfitrión en el estadio de Obras Sanitarias, el Templo del Rock, en un fin de semana que promete ser muy especial, aguardando un estadio lleno para alentar al equipo en la previa al feriado de Carnaval.

Argentina lidera el Grupo A de los clasificatorios de América con un registro de 2-0, mismo récord junto a Venezuela. Justamente ante la Vinotinto jugará el primer día de la próxima segunda ventana, el viernes 25 desde las 21.40 y en lo que será un choque entre punteros, potencias del continente con mucha historia y antecedentes. Luego, el sábado 26, el rival de la selección será Panamá, a partir de las 21.10.

Los 24 jugadores seleccionables

Luca Vildoza | Base | 26 años | 1m88 | Libre

Juan Ignacio Brussino | Base | 30 años | 1m85 | Quimsa

Pedro Barral | Base | 27 años | 1m87 | Obras Basket

Leandro Vildoza | Base | 27 años | 1m80 | Boca Juniors

Franco Baralle | Base | 22 años | 1m80 | Quimsa

Nicolás Aguirre | Base | 33 años | 1m89 | Regatas Corrientes

Carlos Delfino | Escolta | 39 años | 2m01 | Pesaro (Italia)

Luciano González | Escolta | 31 años | 1m94 | Instituto de Córdoba

Martín Cuello | Escolta | 28 años | 1m93 | Instituto de Córdoba

Leonel Schattmann | Escolta | 34 años | 1m94 | Boca Juniors

Matías Solanas | Escolta | 22 años | 1m94 | San Martín de Corrientes

Marcos Mata | Alero | 35 años | 2m00 | Aguada (Uruguay)

Nicolás Brussino | Alero | 28 años | 2m04 | Gran Canaria (España)

Martín Fernández | Alero | 23 años | 1m94 | Oberá Tenis Club

Facundo Piñero | Alero | 33 años | 2m02 | Regatas Corrientes

Agustín Barreiro | Ala pivote | 22 años | 2m04 | Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia

Juan Francisco Fernández | Ala pivote | 18 años | 2m10 | Fuenlabrada (España)

Nicolás Romano | Ala pivote | 34 años | 2m00 | Instituto de Córdoba

Federico Aguerre | Ala pivote | 33 años | 2m03 | Boca Juniors

Marcos Delía | Pivote | 29 años | 2m06 | Trieste (Italia)

Tayavek Gallizzi | Pivote | 28 años | 2m05 | Instituto de Córdoba

Lautaro Berra | Pivote | 23 años | 2m08 | Obras Basket

Kevin Hernández | Pivote | 29 años | 2m05 | Boca Juniors

Agustín Caffaro | Pivote | 27 años | 2m11 | Regatas Corrientes

Son 16 los países de América los que buscan clasificarse al Mundial 2023 que se disputará en Japón, Filipinas e Indonesia. Del continente y buscando uno de los 7 cupos disponibles, además de Argentina también compiten Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Islas Vírgenes, Estados Unidos y Venezuela. Los equipos están divididos en 4 grupos de 4 integrantes, recordando que Argentina, Venezuela, Panamá y Paraguay son parte de una misma zona.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.