Es inminente la homologación de la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

El Gobierno nacional dará luz verde en las próximas horas a la declaración decretada por el gobernador Gustavo Bordet. Funcionarios provinciales y productores se volvieron a reunir en el marco de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, y hubo quejas de la Mesa de Enlace por la demora de la asistencia financiera prometida. ¿Qué pasará con el Impuesto Inmobiliario Rural?

Mientras los productores agropecuarios entrerrianos esperan que se concreten los anuncios oficiales de asistencia financiera -que aún siguen siendo anuncios-, el Gobierno nacional homologará en las próximas horas la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, que fuera decretada por la administración del gobernador Gustavo Bordet.

Mientras tanto, representantes del Gobierno provincial -encabezados por los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Producción, Juan José Bahillo- y de varios organismos públicos mantuvieron este miércoles un encuentro con los referentes de la Mesa de Enlace y repasaron detalles de las medidas en el marco de la emergencia agropecuaria.

Reclamos reiterados

Las entidades agropecuarias aprovecharon la reunión para reiterar sus reclamos de que esa ayuda crediticia se materialice pronto, y, de paso, insistieron en que el campo no soporta ningún nuevo incremento de la presión fiscal, empezando por el Impuesto Inmobiliario Rural cuyas boletas comenzarán a llegar en marzo y aún no se sabe con qué valores.

En este marco, fuentes del sector agropecuario se lamentaron porque “estuvimos reunidos tres horas y no llegamos a nada concreto”. “Hicimos catarsis pero no se resolvió nada”, se quejaron, y remarcaron que “perdimos una oportunidad de avanzar en temas que nos importan como, por ejemplo, la cuestión fiscal, los caminos rurales y la ley de fitosanitarios. Fue de las más flojas reuniones, técnicamente hablando, que hemos tenido”.

Los 800 millones

Bahillo, por su parte, ponderó las medidas dispuestas por Bordet, quien “en enero se reunió con los dirigentes del campo y en menos de 48 horas gestionó una línea de créditos por 800 millones de pesos garantizada por el Estado entrerriano y a tasa subsidiada, incluso de cero en el primer año”.

Al respecto, las fuentes consultadas por Código Campo aclararon que “de esos prometidos 800 millones aún no hay nada”. Bahillo, según supo este portal, tratará en las próximas horas de acelerar las negociaciones para que ese dinero llegue a los productores.

El Inmobiliario Rural

Ballay, en tanto, subrayó que “el Impuesto Inmobiliario Rural se ajusta por índice inflacionario como pidió el gobernador e incluso viene con un año de atraso”, y recordó que “los productores están exentos de pagar Ingresos Brutos”. Remarcó, asimismo, que la cartera económica se encuentra abierta a recibir propuestas por parte del sector para diagramar el Impuesto Inmobiliario Rural.

Otras fuentes del campo consultadas por este portal valoraron que el diálogo con el Gobierno siga abierto -“siempre es bueno que eso suceda”, dijeron-, pero insistieron, pese a los dichos de Ballay, en que el campo “no da más, no resistimos más aumentos impositivos”.

Con relación a la asistencia financiera que necesitan los productores, opinaron que “sería bueno” que el Banco Entre Ríos instrumentara alguna línea conveniente para los productores y que el Gobierno provincial hiciera “gestiones en ese sentido”.

“El Banco Entre Ríos es el agente financiero del Estado provincial, gana mucha plata por esa razón y debiera acompañarnos a los productores que con esta seca quedamos en la lona”, enfatizaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.