Autoridades muncipales, provinciales y dirigentes participaron de la firma del convenio.
El Club Regatas Uruguay recibió dos botes para la práctica deportiva de canotaje para personas con discapacidad. Fue a través de un convenio de cooperación y asistencia del que participaron el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Yari Seyler; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) Inés Artusi y el presidente de la entidad, Guillermo Ruiz. El contrato establece la entrega en comodato de dos botes de paracanotaje.
Participaron además en el acontecimiento, el subsecretario de Deportes de Entre Ríos Adrián Perotti, el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de la Municipalidad Miguel Toledo, la directora de Inclusión para las Personas con Discapacidad María Rosa Pinget y el deportista paralímpico, Raúl Villalba.
La directora del IPRODI Inés Artusi manifestó que “en Entre Ríos hablamos mucho más que de integración y de inclusión, nos gusta hablar de convivencia plena. Que todos estemos juntos disfrutando de las mismas cosas, de los deportes, de la cultura y la recreación”.
Por su parte, el presidente del Club Regatas Uruguay Guillermo Ruiz compartió con los presentes su beneplácito, al decir: “Queremos abrir las puertas de nuestra institución para fomentar la actividad deportiva de base, del canotaje o cualquier otro deporte que se practique en nuestro club. Estamos realmente muy contentos”.
Cabe mencionar que el deporte adaptado ha tenido un crecimiento sostenido en La Histórica, sobre todo en distintas disciplinas del atletismo. “En lo personal es un orgullo saber que, en adelante, el Municipio, junto a un Club de la ciudad como Regatas, trabajarán en conjunto para fomentar esta disciplina como el canotaje, para sumar otra más que ya se trabajan” explicó Yari Seyler, presente en el momento.
Respecto de estas declaraciones, desde la Dirección de Inclusión, María Pinget, agregó que “desde hace una semana, se comenzó a trabajar conjuntamente con el Club Engranaje para generar los sábados a la mañana, un espacio dedicado al Atletismo adaptado, y también a las actividades recreativas de personas con discapacidad, como también, retomamos las actividades de tenis de mesa para personas con discapacidad y ver en el tiempo, si nuestras y nuestros deportistas pueden sumarse a los torneos federados, siempre en un trabajo conjunto con el área de deportes de la Municipalidad y del gobierno de la provincia”, añadió la funcionaria.